Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | PSOE | Investidura

Sánchez pide a Podemos que facilite un gobierno basado en el "mestizaje ideológico"

Pide dejar atrás el absolutismo del PP
Redacción
miércoles, 2 de marzo de 2016, 00:32 h (CET)
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha pedido este martes a todas las fuerzas del cambio, y especialmente a Podemos, que le permitan liderar un gobierno de cambio que esté sostenido en el "mestizaje ideológico", porque "no hay una suma posible sólo con partidos de la misma ideología". Por eso ha dicho, "no vale la imposición, el chantaje y el abandono de la mesa de negociación", lo que hay que poner en práctica es "la capacidad de ceder".

"Estamos obligados a mezclarnos", ha afirmado Sánchez ante los 350 diputados elegidos en las urnas el pasado 20 de diciembre, durante la primera jornada de su debate de investidura, al que ha acudido con un acuerdo cerrado con Ciudadanos y pidiendo el apoyo a los partidos de izquierdas.

El candidato a la Presidencia del Gobierno ha dado las gracias al partido de Albert Rivera por su "valentía y coraje" por dar ese "primer paso" hacia "la solución", que ha demostrado que es posible que "dos grupos políticos con ideología y programas diferentes pueden buscar puntos de entendimiento".

Y ha lanzado un mensaje a Podemos, al insistir en que no es viable "una coalición" para la conformación de un gobierno de izquierda. Así, aunque "se ha creado una falsa esperanza" para muchos votantes de izquierdas, ha insistido en que "no hay mayoría suficiente" en el Parlamento "para sumar un gobierno de izquierdas.

"No suma, lo siento pero no suma, la izquierda no ha conseguido en estas elecciones el número de diputados suficiente para conformar un gobierno de un único color político", ha remachado Sánchez.

Noticias relacionadas

La tasa turística es un recargo que se cobra por cada noche sobre el precio de la estancia en los distintos alojamientos turísticos (hoteles, apartamentos, campings, casas rurales, albergues juveniles y similares) de una ciudad, región o país. Este tipo de tasa tiene el objetivo de recaudar fondos para mantener y mejorar la infraestructura turística, contribuir a la sostenibilidad ambiental, promover el turismo responsable, y/o financiar la promoción turística.

Según un estudio basado en datos del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), a pesar del aumento del turismo, la contratación del sector durante el primer semestre ha descendido ligeramente respecto al mismo periodo del año pasado. Entre enero y junio se registraron 1.253.335 firmas, un 1,5% menos que las 1.272.738 contabilizadas en 2024, lo que refleja una moderación en el ritmo de crecimiento de la demanda de profesionales en el sector.

España entra en agosto con una ola de calor intensa que dispara el riesgo de incendios forestales. Las temperaturas superan los 42 °C en varias regiones, con humedad por debajo del 20% y vegetación abundante y seca tras una primavera lluviosa. Aunque los embalses están por encima del 60% y no hay sequía general, el peligro es real: calor extremo, combustible vegetal y un clima cada vez más hostil. A ello se suman causas humanas que cada año agravan la amenaza.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto