Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Libros
Etiquetas | Libro | Afganistán | Talibán | Testimonios

El Afganistán perdido

Abdul Naser Noorzad, autor del libro, es refugiado afgano en Zaragoza desde septiembre de 2021
Redacción
sábado, 17 de diciembre de 2022, 09:06 h (CET)

WhatsApp Image 2022 12 15 at 13.49.36


El libro ‘El Afganistán perdido’, en el que se intenta analizar desde distintos prismas la situación del país, consta de una serie de artículos que arrojan respuestas sobre temas de geopolítica, seguridad, pobreza, economía, situación de las mujeres y Afganistán en general.


El autor de esta serie de artículos, Abdul Naser Noorzad, comenzó  a escribirlos tras la vuelta inesperada de los talibanes al poder a pesar de los veinte años de la masiva presencia de la comunidad internacional. Se han escrito los contenidos según una cronología, teniendo en cuenta su importancia.


WhatsApp Image 2022 12 15 at 13.48.49


‘El Afganistán perdido’ es un trabajo en el que se trata de evaluar la situación de Afganistán bajo el control de los talibanes, según testimonio del autor afgano.


Breve biografía del autor


Presentación1

Abdul Naser Noorzad, Nacido en Kabul en 1986 en una familia educada y culta. Su padre ha sido su mayor fuente de ánimo y entusiasmo para leer libros y escribirlos. Su padre es también periodista, trabajando en el periódico estatal de “The Kabul times”, y columnista, de momento residiendo en Dinamarca.


Abdul Naser Noorzad ha desempeñado como profesor de la Universidad de Kabul del departamento de idioma español, cuya su licenciatura es Filología Hispánica en la misma universidad. Además, es master en relaciones internacionales de especialidad en seguridad nacional y analista geopolítico. Columnista y escritor de 19 libros y más de 300 artículos sobre Afganistán en persa, inglés y español. El amplio conocimiento del autor de los acontecimientos históricos y políticos de Afganistán, le ha llevado a escribir muchos títulos del libro sobre su país de origen.


Casado y con 4 hijos, es refugiado afgano en Zaragoza desde septiembre de 2021.

Noticias relacionadas

El lingüista lleva toda una vida dedicada al estudio de la lengua y, quizá a causa de eso o como consecuencia de eso, no tiene pareja. Desde el punto de vista teórico, conoce todos los entresijos de las palabras, de las oraciones, de los sintagmas…, pero, a la hora de llevarlo a la práctica, es incapaz de sentarse delante de una mujer y demostrarle todo lo que siente.

Era una casa sencilla, sin muchos lujos o detalles exóticos. La parte que da a la calle era una pared cascada, corroída por el tiempo, dentro de ella la situación era distinta, debido al decorado-ubicación-de los escritorios, libros, pinturas que mostraba en las paredes de la sala del escritor y pintor.

El vuelo de mi atardecer, de la poeta uruguaya Gaby Saltorio (n. 1960), no es solo una colección de poemas, es un mapa de emociones que tejen la geografía humana: amor que quema, ausencia que desgarra, esperanza que ilumina incluso en la noche más oscura. Gaby no escribe desde la distancia, sino desde las entrañas de lo vivido. Cada palabra es un latido, cada verso, una confesión que resuena en el eco de tu propia historia. 

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto