Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Compras navideñas | Endeudamiento familiar | Españoles | Inflación

Las compras navideñas disparan el endeudamiento familiar y un 71% las consultas financieras personales

Tres de cada cuatro españoles ha puesto en marcha estrategias financieras para generar ingresos extra que les ayude a combatir la inflación
Redacción
miércoles, 14 de diciembre de 2022, 10:50 h (CET)

Según datos de la academia de formación financiera internacional Alfio Bardolla Training Group (www.alfiobardolla.es), la llegada de la época de Navidad dispara un 71% las consultas sobre el estado de las finanzas personales.


Dede la academia internacional advierten que el nivel de formación financiera entre particulares ha crecido desde la pandemia gracias al creciente interés de los españoles. Sin embargo, aún a día de hoy, sigue siendo bajo respecto al resto de países europeos.


En España, como ocurre en otros países existen dos meses del año en el que se dispara la deuda particular. Se trata de diciembre y junio, el primero a causa de las Navidades y los gastos que se generan en deuda mala (aquella que no genera beneficio) y el segundo referente a las vacaciones de verano.


Alfio Bardolla, Fundador de la academia internacional de formación financiera y experto en finanzas personales explica, "Para afrontar los elevados gastos que se realizan durante la época de Navidad sería importante realizar un análisis de la situación financiera personal con un experto. Enfocarse en temas como conocer el dinero que se tiene, y realizar un análisis del patrimonio personal para evitar un sobre endeudamiento que lastre el próximo año la economía familiar".


Y es que según datos de Alfio Bardolla Training Group, las familias tienden a acumular el 71% de la deuda mala del año en esta época del año. Una deuda que después tardan en desprenderse una media de 3 meses en los que están pagando intereses de más.


"Evitar la deuda mala permitiría a las familias focalizarse en la deuda buena que es aquella que genera beneficios; inversiones que permitirán conseguir fuentes de ingresos extra que ayude a la economía familiar", explica el experto financiero.


Por este motivo, la academia internacional acaba de presentar la primera calculadora online gratuita que permite conocer el índice de libertad financiera personal para así poder calcular la capacidad de gasto e inversión para estas fechas y así planificar el 2023. Está disponible en la web https://www.alfiobardolla.es/go/indice-de-libertad-financiera/


Balance de las finanzas personales


Desde Alfio Bardolla Training Group explican que el final del año es el momento idóneo para realizar un análisis financiero con un experto que permita estudiar el patrimonio personal de cara a mejorarlo el próximo año. En la última encuesta realizada por la academia internacional reveló que el 42% de los españoles tenía previsto hacer algún tipo de inversión con el objetivo de conseguir nuevas fuentes de ingresos recurrentes. De hecho 2 de cada 5 españoles se plantean invertir en el sector inmobiliario como inversión preferida.


Para poder plantear esta estrategia financiera futura es imprescindible poder hacer balance y análisis de la situación económica actual y es en este punto en el que muchos particulares recurren a la figura del experto financiero para poder conocer el patrimonio neto actual, si ha crecido en el último año y el cashflow o dinero que se posee en este momento para hacer frente a las inversiones y gastos correspondientes.


"Cualquier gasto excesivo que se realice en estas fechas repercutirá directamente en la estrategia de inversión ya que mermará y endeudará la economía particular. Se debe plantear si se prefiere generar una fuente automática de ingresos extra o generar más deuda mala que no ofrecerá ningún beneficio económico directo", explica Alfio Bardolla.


Precisamente ante la difícil crisis actual, cobra mayor relevancia que nunca las estrategias financieras para generar ingresos complementarios a la nómina. De hecho según los datos de la academia de formación financiera 3 de cada 4 españoles ha puesto en marcha algún mecanismo que les permita generar más riqueza para afrontar la inflación actual. 

Noticias relacionadas

COBRA IS ha sido seleccionada para llevar a cabo las labores de instalaciones y montajes de la mayor planta de biocombustibles de segunda generación (2G) del sur de Europa, ubicada en Huelva, que impulsará la transición hacia una movilidad y una industria más limpias y sostenibles.

Cuando Empresas Penta concretó la venta de Banmédica por un monto cercano a los US$2.800 millones, diversos actores del mercado interpretaron la transacción como la culminación de un proceso de expansión sostenido que comenzó décadas antes. Desde su entrada en el sector salud, la compañía desarrolló una estrategia centrada en la compra de clínicas, la modernización de sus instalaciones, la incorporación de nuevas prestaciones médicas y la conformación de una red integrada de atención.

Con esta ampliación de catálogo, Murwall Sport refuerza su posición como referencia en el diseño y producción de ropa ciclista técnica made in Spain, apostando por una fórmula que conjuga precisión, funcionalidad y fabricación local.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto