Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

La viga en el ojo de un Secretario de Estado

Grupo E-Movilizate
Redacción
sábado, 27 de diciembre de 2008, 23:22 h (CET)
Todos hemos escuchado en alguna que otra ocasión el refrán de la paja en el ojo ajeno y la viga en el propio y ciertamente es lo que le ocurre al gobierno español con referencia a la presunta estafa del caso " Madoff" en EEUU.

En declaraciones a la prensa, el secretario de estado de economía, David Vegara, explicaba a los medios que el estado va a pedir explicaciones a la SEC por el fraude conocido hace pocos días y perpetrado por el gurú financiero …Madoff, ya que considera que los organismos reguladores estadounidenses tenían que haber sido capaces de detectarlo.

No podemos por menos que ver muchos paralelismos en la ceguera de los organismos de control españoles que tampoco fueron capaces de detectar una estafa piramidal de proporciones también tremendas para aquellos a los que no dudaron en llamar incultos financieros, nada más y nada menos que 460.000 familias afectadas por Afinsa y Fórum Filatélico, a las que dos años y medio después no han dado ni una mínima explicación de las que ellos no dudan en pedir a los demás.

La gran diferencia entre un caso y otro está en la respuesta de los organismos de control, mientras que los estadounidenses no han tardado en reconocer sus posibles responsabilidades y pedir perdón, aquí seguimos esperando que nos expliquen cómo es posible que después de aparecer afinsa y fórum en la memoria anual de la CNMV del año 99, catalogadas como "chiringuitos financieros" no se tomó ninguna medida y con el tiempo, cuando esto termina como todos conocemos la culpa es de los clientes que confiaban en el sistema, que confiaban precisamente en la CNMV y el Banco de España y en ese buen hacer del que tanto presumen.

El secretario de estado de economía también comento:

"¿Cómo es posible que los auditores de Madoff no detectaran lo que estaba pasando? En España no ocurriría lo mismo".

Así mismo Vegara destacó "la imagen positiva que hay de tener de los reguladores españoles" .

Señor Vegara, en España no ocurriría, ocurrió hace ya dos años y medio y fue usted mismo el que apareció ante la prensa para endosarles la culpa a los incultos financieros de los clientes, y en cuanto a la imagen positiva de los reguladores españoles la ven así todos los que no han perdido sus ahorros por la inacción de los mismos.

Sr.Vegara ¿recuerda usted el refrán?...sepa usted que la viga que tiene en su ojo es tan grande, como la injusticia y agravios cometidos contra 460000 familias en este país.

Noticias relacionadas

Dale la vuelta al titular: digo lo que pienso para no pensar lo que digo. ¿Decimos lo mismo en ambas afirmaciones? La filosofía, y todas las personas filosofamos conscientemente o no, no es más que el asombro ante lo desconocido, hacerse preguntas que quizá no tengan ninguna respuesta verdadera o absoluta. El sentido intrínseco de la vida es vivirla hasta consumir toda la energía propia.

El 15 de agosto de 2021, día en que cayó la República afgana y los talibanes tomaron Kabul, no fue simplemente un acontecimiento político interno. Fue un punto de inflexión en la ecuación geopolítica mundial y el momento en que Afganistán pasó de ser un país ocupado a convertirse en un campo de enfrentamiento directo entre las grandes potencias.

La propiedad inmobiliaria en España por parte de ciudadanos extranjeros ha sido objeto de debate debido a las implicaciones económicas, sociales y culturales que puede generar. Diversos argumentos se plantean respecto a las posibles consecuencias de permitir que extranjeros posean bienes inmuebles en territorio español.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto