Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director | Sexo

El condón no es la solución

Clemente Ferrer (Madrid)
Redacción
jueves, 18 de diciembre de 2008, 00:58 h (CET)
Los seguidores del sexo son culpados de pervertir a los adolescentes con corajes exiguos de moral. Debemos atañer más allá de los intereses individuales, para ajustarnos a la sabiduría clínica y a los testimonios de la salud pública. La realidad evidencia que el dominio de las Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS), no ligadas al VIH, los condones no consiguen dar una respuesta concluyente puesto que no logran la adecuada seguridad frente a muchos padecimientos.

Los contagios por roce cutáneo, como el papiloma humano, la infección del herpes o la sífilis se contagian a pesar de los preservativos. Las secuelas de estas dolencias producen carcinoma y disfunción sexual. Después de los fracasos del sexo seguro, debe ser demolido en apoyo de las prácticas sanitarias verosímiles.
Las Enfermedades de Transmisión Sexual (ATS) son una lacra que tiene mucho que ver con clanes de personas que no respetan ningún tipo de ética, y tratan de vivir una existencia desenfrenada. Las ATS germinan como un toque de atención, como una advertencia a quienes, al traspasar unas barreras invisibles, tratan de perder humanidad. Ahí está lo serio de este terrible mal. Alguien dijo que Dios perdona siempre, el hombre algunas veces, pero la naturaleza nunca perdona. Y la resistencia de la naturaleza es sólo debido a que, al salvaguardar sus leyes, sabe que las cosas marchan mejor. El hombre cuando, trata de modificarlas a su capricho, acaba por ser esclavo de su propia vileza.

Parecen oportunas unas palabras de Julián Marías, quién entiende que “la causa principal del estas enfermedades es la ausencia de normas de vida sexual, normas que han existido siempre y, gracias a las cuales, los hombres se han comportado de manera humana”.

CLEMENTE FERRER ROSELLÓ. Presidente del Instituto Europeo de Marketing, Comunicación y Publicidad

Noticias relacionadas

Si las conseguirán o no, sigue siendo incierto.Conclusión: voces que no pueden ser ignoradasLa guerra en Ucrania puede librarse a miles de kilómetros de Colombia, pero sus consecuencias se sienten en las sillas vacías de las mesas familiares, en las protestas frente a edificios oficiales y en la silenciosa desesperación de madres que esperan noticias que tal vez nunca lleguen.Estas familias colombianas no solo lloran a sus hijos: desafían a un sistema que trata la vida humana como desechable.

Las políticas migratorias de Trump afectaron directamente a miles de latinoamericanos. Pero su verdadero legado es más profundo: un proyecto que busca borrar décadas de diversidad en nombre de una identidad única. ¿Cómo llegó EE.UU. a esta batalla por su alma?

El 15 de agosto, la Iglesia celebra la Asunción de la Virgen María, misterio que no es solo un privilegio personal, sino un anticipo de lo que esperamos vivir todos los creyentes: la victoria de la vida sobre la muerte, de la gracia sobre el pecado, del amor sobre todo poder del mal.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto