Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Lencería fina

Peret, oro para un rey

Teresa Berengueras
Teresa Berengueras
martes, 16 de diciembre de 2008, 02:17 h (CET)
Después de todos los días festivos empecé las salidas semanales acudiendo el Salò de Cent, emblemático lugar del Ayuntamiento de Barcelona, en el que el alcalde, Jordi Hereu, impuso a Pere Pubill Calaf, más conocido como Peret, la Medalla de Oro al Mérito Artístico reconociendo en él “alguien importante para la ciudad”. Representantes de todos los grupos políticos-la distinción se ha concedido por unanimidad- compañeros rumberos como su antiguo palmero Tony hoy en el grupo Los Patriarcas de la Rumba, Pedro del legendario grupo Rumba Tres y Los Manolos, su esposa Santa junto a uno de sus seis nietos y numerosos amigos y conocidos no quisieron perderse el acontecimiento asistiendo a la entrega de esta merecida medalla que premia toda una vida dedicada a la rumba. Jordi Martí, Delegado de Cultura del Ayuntamiento, remarcó la influencia de Peret tanto en el nacimiento de la rumba catalana como en las nuevas generaciones de rumberos haciendo constar que esta medalla supone también un homenaje a todo el colectivo gitano que a veces ha sido estigmatizado. Ángel Casas fue el encargado de glosar las virtudes y méritos de Peret destacando especialmente su capacidad para hacer bailar a todo el mundo simplemente con su guitarra y sus canciones en una carrera artística que viene de muy lejos y que no ha finalizado a pesar de los 73 años de edad del cantante. Un Peret emocionado hasta la lágrima dio las gracias por haberle hecho sentirse alguien, recordó a los maestros Borrull y Bardagí entre otros de quienes dijo haber aprendido siempre alguna cosa y manifestó sentirse tanto payo como gitano, para finalizar su intervención Peret hizo lo que mejor sabe, tomó su guitarra y cantó el “Mig amic”, canción dedicada a su padre, jaleado por las palmas de la mayoría de los asistentes al acto, acto que cerró el alcalde de la ciudad manifestando que Peret “es una parte importante de la banda sonora de la ciudad”.

Al día siguiente, jueves, acudí a cenar al Café Vienés del Hotel Casa Fuster donde continúan las veladas de jazz semanales que se iniciaron en su día con la presencia de dos de los músicos de la banda del cineasta Woody Allen. Cada jueves los mejores músicos de jazz catalanes están pasando por este local, muestra del modernismo, y en esta ocasión escuché a la formación Clàssic Jazz Reunión integrada por Oscar Font al trombón, Oriol Romaní al clarinete, Queralt Camps al contrabajo y Josep Traver a la guitarra, mientras degustaba la cena a la que han bautizado como Duke Ellington escuché al cuarteto algunas de las piezas más clásicas del repertorio jazzístico, especialmente temas del dixie, viejos sones de New Orleans, algunas pieza de los primeros tiempos del ragtime e incluso la ya muy apropiada para estas fiestas “Noche de Paz”, e incluso en el bis Óscar Font mostró sus aptitudes como cantante demostrando tener una buena voz ya que no necesitó el micrófono para nada. Los buenos aficionados a esta música tienen una cita en el Café Vienés el día de Navidad donde podrán escuchar al Trío de Ignasi Terraza interpretando un variado repertorio de villancicos como los que grabó junto al vocalista Randy Greer en el álbum “Christmas Swings in Barcelona”.

Sigo viendo, semana a semana, cómo el Hola me sorprende, de hecho y puestos a ser sincera es el único semanario que da informaciones con clara tendencia a la distracción, la que mejor lo hace y la que surte mejor el mercado, las demás una vez vista la portada y en algunas ni eso ya conoces todo el contenido, el Hola nos suele sorprender para bien o para mal, esta vez la portada es un diez, presenta al cantante puertorriqueño Ricky Martin con los dos hijos que tuvo de una madre de vientre de alquiler, hace de esto ya cinco meses, un reportaje amplio, muy bien realizado y poco común en el Hola, un cantante pop de profundas raíces católicas, soltero y sin novia, circunstancias que hacen difícil que la llamada biblia del corazón le integre en su contenido. Es una opción que nos ha sorprendido y alegrado, primero porque es noticia, una gran noticia, y otra porque vemos que el Hola ya se integra en el devenir cotidiano de los nuevos vientos sociales que acuñan nuestra sociedad. Para esta publicación era casi moneda de curso legal publicar divorcios, separaciones y amoríos varios, nunca han publicado todavía una boda homosexual de gente muy popular, y las ha habido, esta semana se arranca con esta paternidad que es señal de normalización, si la baronesa Thyssen puede hacerlo, ¿por qué no Ricky Martín y por qué no publicarlo?, si la pareja formada por Angelina Jolie y Brad Pitt, familia numerosa de hijos adoptivos y biológicos, son personajes habituales en sus páginas también lo son los preciosos gemelos de Ricky. Los tiempos cambian que es una barbaridad, lo dice la letra de una zarzuela, es bueno que los medios de comunicación sepan entender que a sus seguidores les gusta ver los temas que más les apetecen y también los que menos. Para eso están.

Y sigo con el Hola, ¿saben ustedes quién es la mujer más elegante de España?, no es mi vecina del tercero segunda, ni mi mejor amiga, ni la madre de mi mejor amigo, ni la vendedora del pescado, ni la florista, ni la conductora del bus, no, es Isabel Preysler. Hace años que ostenta este título, ¿merecido?, pues les diré que sí, para ser elegante no basta con tener dinero y vestir adecuadamente en cada momento del día, para ser elegante hay que saber estar, hay que saber escuchar, hablar y actuar en el momento adecuado ¿qué esta peculiaridad la tienen miles de personas?, seguro, lo que sucede es que esos miles de personas, algunas conocidas por unos y por otros, no son personajes populares, no salen en los medios ni son la imagen de firmas de postín como es el caso de Isabel Preysler, ¿no hay en América otro hombre elegante, divertido y guapo más que George Clooney?, claro, hay millones, pero Clooney tiene una vertiente social, es popular, es muy buen actor-puede gustar más o menos-pero ahí está con su carrera de méritos y deméritos y por esa razón la revista “Time” le elige como el más guapo, el más atractivo, etc. etc. En España, ¿no hay mujeres populares más elegantes que Isabel Preysler?, pues también las hay pero a lo mejor con una proyección social tan perfecta hay muchas menos. A Isabel nunca le falta un detalle cuando sale de casa, guantes perfectos, vestido adecuado, accesorios acordes y lo que es mejor se dirige a todos sin hacer distinción de ningún tipo. Lo reconozco, soy fan de Isabel, si no existiera la deberíamos crear y si tuviera, eso lo he dicho mil veces, una escuela donde diera clases sería una alumna adicta. Me divierte mucho su familia, especialmente sus hijas, Tamara a la que vienen llamando su heredera en elegancia tiene un largo camino que recorrer para conseguir emular a Isabel, Ana, la pequeña de la casa, ha sido elegida la tercera del ranking de las elegantes pero me parece que ésta no lo merece y Chábely, la mayor, que vive en Estados Unidos, no es capaz de hacer una o con un canuto, Isabel es Isabel y nada más, pero como Carolina de Mónaco tiene una estela en sus hijas, de todas la que promete más es Tamara, un brillante por pulir y esperemos con el tiempo que así sea, ya que Carlota Casiraghi , hija de Carolina de Mónaco, nos ha decepcionado mucho y las hijas de Estefanía en las que también tenemos puesta la mirada esperamos nos den aún alguna sorpresa. Al tiempo.

Estoy muy cansada, agotada, llevo más de un mes intentando seguir los pasos de Javier Bardem, está rodando en Barcelona y es imposible dar con él y cuando consigues saber el lugar del rodaje tres escoltas te dan con la puerta en las narices, no sé cuántas personas le están ayudando a esconderse, si el actor y su productora son los que pagan los escoltas está muy bien, es su dinero, pero que la policía local de Santa Coloma de Gramanet le escolte me parece improcedente ya que los profesionales de la información no vamos a un rodaje para comernos a nadie, ni para insultarle, ni para amedrentarle, ni para nada que no sea, obviamente, hacer nuestro trabajo, entiendo que a los policías de Santa Coloma de Gramanet les guste proteger a un hombre como Bardem, algún día podrán contarlo a sus nietos, pero esta policía local la paga el ciudadano de Santa Coloma y es para que les cuiden y les mimen a ellos y no a Bardem precisamente, él es actor y nosotros somos periodistas, fotógrafos que lo mismo queremos inmortalizar a Javier en un rodaje que cuando pisa la alfombra roja de Hollywood en la antesala de recoger un Oscar. Es más, no sólo nos interesa Bardem, es larga la lista de personajes que trabajan en esta gran producción y todos han hecho una gran carrera en el mundo del cine. La película se llama “Biutiful”, la dirige el diez veces nominado al Oscar, Alejandro González Iñárritu, “Babel”, “21 gramos” “Amores perros”, son sus películas más conocidas y todos las guardamos en nuestra retina, ahora rueda en Barcelona, Badalona y Santa Coloma, ¿por qué?, el director hace 28 años trabajaba en un barco carguero y desembarcó entonces en Badalona, Iñárritu hace dos años estuvo con sus hijos en Barcelona, hace 8 conoció a Bardem, hace 3 empezó a escribir esta historia pensando en el actor español y hace un año 11 meses y 29 días decidió rodar la película en estas tres ciudades colindantes. Más, les explico más, el equipo que está rodando es un grupo de profesionales todos oscarizados, Rodrigo Prieto se hace cargo de la fotografía y fue nominado por el trabajo que hizo en “Brodeback Mountain”, el diseño de la producción es de Brigitte Broch que tuvo un Oscar por “Moulin Rouge” el montaje es de Stephen Mirrione oscarizado por “Traffic” y la banda sonora es de Gustavo Santaolalla premiado con dos Oscar por “Babel” y “Brodeback Mountain”, comprenderán que con todo lo que les explico nuestro empeño ya no sólo es “cazar” a Bardem, todos los demás merecen mucha atención y cuando veamos “Biutifil” en los cines y en la carrera de Cannes, de los Globos de Oro, del tito Oscar aún nos dará más rabia que estando tan cerca se mantengan tan lejos. ¡Ah! y los que vean en el palco del Barcelona-Madrid la figura de Bardem sentado y bien sentando que nadie crea que nuestra tarea es cosa hecha, no, otro día les explicaré cómo se entra y se sale de los grandes estadios, especialmente los que son grandes y se lo tienen creído, eso Antonio Banderas nunca lo hubiera hecho.

Y me voy, sólo dos pildoritas, una para Junior y sus hijos, nunca nadie hubiera pensado que de la familia Morales se destaparían interioridades nimias, lo ha hecho Junior, ¡que le vamos a hacer¡, una infidelidad, un libro y mucha soledad, desgraciada soledad Junior, los hijos, ya mayores, tienen su independencia, se la tomaron ya en vida de Marieta, pero Marieta era mucha Marieta, amarraba bien lo machos, ahora en su llorada ausencia los machos desbocados de la soledad hacen mella en una vida familiar aparente que hace ya tiempo no existe, ¿la culpa?, de nadie, la realidad más dura es la soledad de Junior difícil de sobrellevar y él ha intentado distraerse escribiendo un libro para poder decir cosas en público más que en el sillón del psicoanalista, una lástima. Otra, María José Cantudo, esa “Leandra” retirada a sus aposentos y que cuando sale a la luz pública su vida, que no es la de la Garbo, se sorprende y saca las garras ¡uuuuuuuuyyyyyyy¡, lo más lamentable de todo es que está enferma, las depresiones son malas consejeras, incluso para ir a la televisión a explicar un pasaje tremendo de tu vida, hay que estar con el ojo avizor ya que cuando se habla de lo que no está previsto por el personaje salen a relucir las asperezas del mismo y sus enfermedades. Hace cinco años que María José hizo pública su desazón y su malestar a causa de una depresión, la princesa Masako de Japón hace también cinco años que se está tratando de la misma enfermedad y hace cinco años que está recluida en palacio. Hasta la próxima semana amores, ya falta poco para las uvas y el 2009, ese terrorífico año en que las vamos a pasar canutas, que nadie desespere, veamos la botella medio llena. Es mejor.

Noticias relacionadas

El nuevo papa forma parte de la congregación de los agustinos, una orden muy antigua de la iglesia católica que se inspira en la filosofía y la ética de San Agustín de Hipona, un religioso africano, seguramente berebere y casi con seguridad portador de rasgos físicos muy diferentes de aquellos con los que lo ha inmortalizado con el curso del tiempo la institucionalidad de Roma.

Libros de autoayuda, entrenamientos personalizados o en grupo, técnicas de autoconocimiento y variadas terapias alternativas, todos estos institutos tratan -se dice- de facilitar a las personas herramientas subjetivas para mejorar su calidad de vida. Nos guste o no, la civilización trae malestar, pues para convivir entre nosotros los egos exagerados no conducen nunca a buen puerto (ni siquiera, a las largas, para el ególatra aunque se sienta un líder sempiterno).

La fibromialgia es un trastorno crónico, caracterizado principalmente por dolor musculoesquelético generalizado, acompañado de fatiga, trastornos del sueño, problemas de memoria, y en algunos casos síntomas de ansiedad o depresión, pero no en todas las personas. Afecta más a las mujeres que a los hombres y suele aparecer cerca de los 30 y los 50 años, aunque también puede manifestarse a cualquier edad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto