Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | El segmento de plata | mayores | Jubilación | Influencia

Del todo a la nada

Los mayores descubrimos con sentimiento que nuestra capacidad de influir en los demás pasa, como por ensalmo, del todo a la nada
Manuel Montes Cleries
jueves, 20 de octubre de 2022, 12:11 h (CET)

Parece mentira. Pero tres días después de la jubilación pasas de ser D. Juan a ser juanillo. He conocido el hecho, protagonizado por un altísimo ejecutivo de una importante empresa, de un jefazo que se encontró que, una semana después de su cese, el chofer que le había acompañado y peloteado constantemente, le ignoraba por completo.

    

Mientras te encuentras en el candelero, surgen a tu alrededor aduladores e individuos de poca clase que ríen tus gracias y ensalzan tus hechos. Se adhieren inquebrantablemente a tus decisiones y deseos y besan el suelo que pisas.

    

Cuando se pierde le “sillón”; cuando pasan los años; cuando dejas de ser influyente; también pasas al segundo plano. Ya te llaman menos por teléfono, ya aceptan menos tus errores y dejas de ser imprescindible, para pasar a convertirte en un ser oscuro, incómodo y perfectamente prescindible.

    

Los que son inteligentes, tardan poco en asumir la nueva situación. Los que no se han preparado para ello, van de decepción en decepción y acaban deprimidos. Como dice el Evangelio: “cada día tiene su afán”. En la tercera parte de tu vida (el segmento de plata), descubres cuales son tus verdaderos amigos, que no te acompañan por lo que eres, sino que lo hacen por como eres.  

    

Creo que esto lo entienden muy bien los políticos, que, por lo que pueda pasar, se agarran al sillón como a un clavo ardiendo, preparan el desembarco en otros puestos y se preocupan de alcanzar una buena jubilación. A ser posible en la poltrona de un consejo de administración. (Me ha salido una rima).

     

Los “pringaos”, que hemos pasado por puestos de mediana responsabilidad, descubrimos que toda nuestra fuerza como líderes se diluye como un azucarillo en un vaso de agua. Pero nos queda la satisfacción del deber cumplido y el regusto que recoge maravillosamente la frase del “Divino Impaciente”: La virtud más evidente, es hacer sencillamente… lo que tenemos que hacer. Lo demás, es “viruta de Puertollano”.

       

Del todo a la nada. Te conviertes en invisible. Los “amigos” dejan de serlo. Pero lo aceptas con dignidad.

Noticias relacionadas

Vivimos en un mundo hiperconectado, donde los jóvenes comparten su día a día en redes sociales, suben fotos, bailes, pensamientos y memes. Desde fuera, podría parecer que lo tienen todo. Sin embargo, detrás de muchas sonrisas digitales se esconden silencios profundos, angustias que no se ven y gritos que nadie escucha. Hoy, el suicidio es la segunda causa de muerte en menores de edad en muchos países del mundo. Una cifra que no debería dejarnos dormir tranquilos.

Tras los cristales blindados de La Moncloa —un palacio cuyas ventanas iluminadas solo fingen transparencia, mientras turbias sombras se deslizan por sus despachos—, hoy los prestamistas exigen la libra de carne que Pedro Sánchez —movido por su ambición— hipotecó en su propio beneficio.

La percepción pública suele dividir a los talibanes en dos campos: la facción dura e ideológica con base en Kandahar bajo el liderazgo de Hibatullah, y la llamada red pragmática y operativa liderada por los Haqqani en Kabul. Esta narrativa ha alimentado expectativas, impulsadas por servicios de inteligencia, de que la aparición del pragmatismo dentro de los talibanes podría conducir a cambios fundamentales en su comportamiento y políticas. Pero, ¿es realmente así?

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto