|
Ficha Técnica
|
5- Real Madrid CF: Keylor; Carvajal, Pepe, Ramos (Varane 46'), marcelo; Modric, Kroos; Isco (James 65'), Bale (Jesé 74'), Cristiano; y Benzema.
0- Deportivo de la Coruña: Lux; Juanfran, Sidnei, Arribas, Navarro (Luisinho 66'); Bergantiños, Mosquera; Cartabia (Jonás 46'), Fajr (Riera 66'), Luis Alberto; y Lucas Pérez.
Goles: 1-0 Benzema (14'); 2-0 Bale (21'); 3-0 Bale (48'); 4-0 Bale (62'); 5-0 Benzema (90')
Árbitro: Pérez Montero (Andaluz). En el Depor vieron amarilla Mosquera (62') y Arribas (69'.
|
|
|
El estreno de Zidane en el banquillo del Real Madrid respondió a la ilusión generada en el madridismo, recuperó el sello clásico del equipo blanco, que jugó al toque, con velocidad y buen fútbol ante un Deportivo al que tumbó con triplete de Bale y doblete de Benzema. La ilusión regresó de golpe al Santiago Bernabéu. Nunca un movimiento en el banquillo generó un cambio tan radical. Del silbido y la tensión, a la ovación y el goce.
Se marchó Rafa Benítez sin la complicidad de sus jugadores ni del público y llegó Zidane, figura querida y respetada por todos. Se palpó en todo momento. En el ambiente que recuperó la emoción, en la entrega de los futbolistas y el regreso de un fútbol más adecuado al ADN del Real Madrid. El conjunto blanco se quitó el corsé táctico.
Nuevas ideas, nuevos tiempos
Debutó Zidane como entrenador del Real Madrid con pocas variaciones en el equipo con respecto a su antecesor Rafa Benítez. Carvajal e Isco volvieron al once inicial en detrimento de Danilo y el sancionado Kovacic. Lo más sustancial es el brutal cambio de actitud de los jugadores junto a la idea clara de asociarse y combinar a gran velocidad. En definitiva, un Madrid más paciente que tiene la idea de control del juego con laterales muy ofensivos y asociación por dentro de todo su frente de ataque. La calidad se presume.
Enfrente llegó el conjunto revelación de la Liga, el Deportivo de la Coruña, un equipo alegre que se sustenta en su orden, disciplina y la efectividad de Lucas Pérez. Los gallegos no renunciaron a su idea y buscaron las cosquillas al Madrid con un fútbol ofensivo desde el inicio que incluso tuvo parada salvadora de Keylor Navas a tiro de Lucas. Solo un partido perdido lejos de Riazor era la carta de presentación coruñesa.
Gareth Bale, en plena forma
El Real Madrid permitía llegadas pero presentaba un duelo de golpes que por calidad sabía que caería de su lado. Cristiano inició su continúa búsqueda del gol pero se topó con Lux. El partido rompió con polémica. El primer tanto de la 'era Zidane' lo marcó su ojito derecho, Benzema, que inventó un taconazo para mandar a la red un remate tras córner de Ramos. La presencia de Bale en fuera de juego delante de Lux, entorpeciendo la visión al portero, provocó la protesta del conjunto gallego.
Al cuarto de hora, antes de que la espiral de optimismo se modificase, todo se ponía de cara para el Real Madrid. Bale ayudaba a acrecentar las buenas sensaciones. La vuelta de Carvajal se plasmó con un centro medido que el galés mandaba a la red con la testa. Los mejores presagios se convertían en realidad. El Bernabéu volvía a disfrutar.
Lucas, como Cristiano, seguía con su particular guerra. Cada balón que recibía creaba peligro. Cogió la espalda a los centrales blancos pero en carrera no encontró portería con su zurdazo. En segundos inventaba dos disparos ajustados con mucha intención.
Lucas y Cristiano, sin puntería
El Depor no se daría por vencido. El portugués, por su parte, aumentaba su crispación cuando en una gran conexión de la BBC, remataba al poste el pase de Bale. El Deportivo fue arriba en la reanudación y recibió rápido un castigo grande para su buena imagen. A los cuatro minutos del segundo acto Cristiano asistió desde la derecha y Bale sorprendió apareciendo como nueve. Buen toque de primeras de zurda a la red para sentenciar el duelo.
Bale puso el cuarto encumbrándose como el mejor cabeceador del campeonato tras un córner de Kroos.
Los guiños de Zidane llegaron para Isco, titular tras caer en el ostracismo con Benítez. Su trabajo fue mayor que el brillo con el balón. Se marchó con ovación para dejar paso a James en un pulso que de nuevo se reabre. El técnico francés también tuvo el gesto de recuperar a Jesé para que Bale pusiese en pie a la afición madridista que hace poco silbaba su falta de acierto. Benzema cerró la goleada en el descuento en una jugada de contragolpe. El Madrid recupera sensaciones.
|