Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Irán | Estados Unidos | Estado Islámico

Jamenei señala a EEUU, Israel y Estado Islámico como principales amenazas para Irán

Redacción
sábado, 9 de enero de 2016, 15:16 h (CET)
MADRID, 9 (EUROPA PRESS)
El líder supremo iraní, el ayatolá Alí Jamenei, ha señalado a Estados Unidos, Israel y el Estado Islámico como principales amenazas para la República Islámica aliados en un "frente amplio". Además, ha hecho un llamamiento a la participación en las elecciones del 26 de febrero.

"Los enemigos han concentrado todos sus intentos de desarraigar el floreciente árbol de la Revolución Islámica", ha afirmado Jamenei en un acto celebrado en la ciudad santa de Qom, según recogen los medios oficiales iraníes. Aunque durante décadas no han logrado su objetivo, los iraníes deben seguir luchando para frustrar estas intentonas.

Jamenei apunta así a los enemigos tradicionales de Teherán, aunque también incluye en este "frente bélico" a "takfiris" o herejes y al Estado Islámico, a los que el régimen iraní vincula con Arabia Saudí.

Jamenei ha destacado además la importancia de las próximas elecciones al Parlamento y a la Asamblea de Expertos --la cámara que elige al líder supremo-- y ha instado a todos los iraníes con derecho a voto a participar "en masa" para garantizar la seguridad del Irán islámico.

"Todo el mundo debería participar en las elecciones, incluso quienes no aceptan el sistema de gobierno deberían participar por el bien del país", ha declarado, según recoge la agencia de noticias oficial, IRNA.

El acto se ha celebrado para conmemorar el levantamiento de 1978 contra la monarquía persa, iniciado en la ciudad de Qom. La acción desencadenó movilizaciones similares en todo el país y culminó finalmente con la Revolución Islámica de 1979.

El presidente iraní, Hasán Rohani, es uno de los que más se juega en estos comicios, los primeros celebrados tras el acuerdo sobre el programa nuclear iraní alcanzado con las principales potencias mundiales.

Rohani espera que sus aliados sean mayoría en el Parlamento y pongan así fin a años de hegemonía de los sectores más conservadores del régimen. Con el Parlamento a su favor, Rohani reforzaría su posición con vistas a impulsar una agenda reformista para fomentar las liberatades políticas y sociales.

Noticias relacionadas

World Vision advierte sobre una emergencia humanitaria prolongada que ha dejado a la infancia haitiana atrapada entre el fuego cruzado de las pandillas, el hambre y la falta de atención global. En Haití, una generación entera está creciendo en medio del miedo. Las niñas y niños ya no juegan, no caminan hacia la escuela, no sueñan con el futuro. En su lugar, se enfrentan al sonido de los disparos, el hambre y el trauma emocional.

La hambruna avanza en la Franja de Gaza y niños y adultos, incluido el personal humanitario, se desvanecen de hambre, como también los rehenes israelíes en poder de las milicias islamistas Hamas y Yihad Islámica, según se destaca en un nuevo informe de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (Unrwa).

Tras los pasos de Venezuela y Nicaragua, la Asamblea Legislativa de El Salvador reformó en cuestión de horas la Constitución para establecer la reelección presidencial indefinida, dando así una polémica luz verde para que se perpetúe en el poder el actual gobernante, Nayib Bukele.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto