Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Eurodiputados | Relaciones | Argelia | Derechos Humanos

​Eurodiputados llaman a revisar las relaciones con Argelia ante las denuncias por violaciones de derechos humanos

La eurodiputada Soraya Rodríguez promueve esta iniciativa
Redacción
miércoles, 19 de octubre de 2022, 11:50 h (CET)

La pasada semana la comisaria europea de Energía, Kadri Simson, visitó Argel para “reforzar la cooperación en materia energética” entre el país del norte de África y la Unión Europea y, tras la visita, la eurodiputada de Ciudadanos, integrada en el grupo parlamentario Renovar Europa del Parlamento Europeo, Soraya Rodríguez ha registrado una iniciativa sobre la situación de derechos humanos en el país de la ribera sur del mediterráneo.


“Los derechos humanos no pueden estar en venta”, ha señalado la europarlamentaria en Twitter. Según Amnistía internacional, al menos 266 activistas y manifestantes “encarcelados por participar en el movimiento de protesta Hirak por criticar a las autoridades, denunciar corrupción del Estado o expresar solidaridad con personas detenidas” “se consumen en prisiones argelinas únicamente por ejercer su derecho a la libertad de expresión y de reunión”.


La iniciativa de la europarlamentaria hace un llamamiento al Ejecutivo de la Unión Europea a “aplicar la clausula de derechos humanos” contenida en el Asociación Unión Europea-Argelia, en vigor desde 2005 y que debe enmarcar las relaciones entre la Unión y Argelia.

Noticias relacionadas

El Gobierno de Venezuela debe cesar de inmediato la detención de sus opositores o de quienes se perciben como tales en condiciones de aislamiento e incomunicación, según ha declarado la Misión Internacional Independiente de Determinación de los Hechos, en materia de derechos humanos, sobre ese país. Las detenciones selectivas “son parte de un plan deliberado del Estado para silenciar a las figuras de la oposición o percibidas como tales", según la Misión.

Este martes, 13 de mayo, Uruguay y América Latina despidieron a José Alberto Mujica Cordano, expresidente del país entre 2010 y 2015 y figura emblemática de la política regional. Conocido mundialmente como "Pepe", Mujica falleció en su residencia en las afueras de Montevideo, acompañado de familiares cercanos, tras enfrentar una prolongada enfermedad. Fue un líder que desafió los cánones del poder y convirtió la sencillez y la humildad en una bandera política.

Unas 470.000 personas en la Franja de Gaza, al menos una de cada cinco, se enfrentan a una hambruna catastrófica, la fase 5 de la Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria en Fases, según han informado, alarmadas, 17 agencias del sistema de las Naciones Unidas y organizaciones civiles aliadas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto