Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas | Reconocimiento | Empresario | Consultor | Español

El empresario y consultor Josu Gómez Barrutia nombrado embajador de la Colombianidad

El reconocimiento otorgado por la Fundación para la Gestión y el Desarrollo de Colombia reconoce sus importantes aportes en la integración entre países iberoamericanos
Redacción
miércoles, 28 de septiembre de 2022, 11:40 h (CET)

El premio viene a reconocer la labor permanente del empresario  y consultor español en el marco de la generación de alianzas y proyectos permanentes entre a comunidad emprendedora, empresarial y educativa de la región iberoamericana. Fundador del Congreso Iberoamericano de Empresas Familiares y Pymes que aglutina a más de 50 asociaciones empresariales, universidades y entidades emprendedoras o de la Red Business Market de impulso al emprendimiento, la inversión y la innovación. El papel del empresario sevillano ha tenido también amplio impacto en el ámbito industrial, formando parte como asesor de la Asociación de Parques Industriales de Argentina y cofundador de la Red Internacional de Agrupamientos Industriales Iberoamericanos.


En el campo educativo y docente destaca la trayectoria de Gómez Barrutia como conferenciante invitado en diversas Universidades e Instituciones como la Universidad de la Sabana de Colombia o la Universidad Olmeca de México. Destacando en el primero el impulso de convenios de colaboración con universidades como la Universidad de Santo Tomas de Tunja con más de 28.000 alumnos o la Fundación Cecep entre otras.


En el ámbito de la innovación la actividad empresarial de Gómez Barrutia le ha llevado a la creación de alianzas estratégicas con ecosistemas de innovación como los de Jalisco generando acuerdos con empresas en el sector digital.


Destaca el premio el permanente impulso a la cooperación en la región y la creación de igual forma de proyectos como el reciente Diario Latinoamericano que con sede en Miami tiene como objetivo dar visibilidad al talento y el liderazgo iberoamericano.


En su trayectoria Gómez Barrutia ha recibido numerosos reconocimientos, uniéndose este importante galardón que será entregado en acto solemne en la ciudad de Sevilla el próximo 29 de Septiembre por parte de Jaime Almanza, Presidente de la Fundación para la Gestión y el Desarrollo de Colombia.


La Fundación para la Gestión y el Desarrollo de Colombia “FUNDAGEDESCOL”. Nació en el año 2002, con el claro propósito de realizar acciones en pro del Desarrollo Humano Sostenible, el Fortalecimiento Institucional y el Fortalecimiento del Ecosistema de CTI “Ciencia, Tecnología e innovación” como eje del desarrollo sostenible a través de procesos de; Formación e Internacionalización, transferencia de conocimientos técnicos, tecnológicos y cooperación internacional para incentivar y fomentar el emprendimiento junto a la innovación, que permitan mejorar la productividad y el crecimiento económico en un desarrollo equitativo e incluyente de las regiones.


Por ello, en función de nuestra razón de ser, se destacan la ejecución de actividades encaminados al desarrollo humano sostenible en donde integramos y articulamos el desarrollo económico local, el fortalecimiento institucional y territorial mediante acciones como: Incentivar el emprendimiento, la formación académica, la organización de eventos para la transferencia de conocimientos técnicos y tecnológicos, congresos, seminarios, diplomados, especializaciones y máster dirigidos a la sociedad civil en general, corporaciones e instituciones a nivel nacional e internacional en la línea de desarrollo en educación, ciencia, tecnología e innovación, mediante la transferencia de conocimientos a través de procesos de internacionalización con capacitaciones e inmersiones en experiencias exitosas desarrolladas en diferentes Países.


Para fortalecer nuestras iniciativas nos enfocamos en la creación de centros de innovación, emprendimiento, incubación, parques científicos y tecnológicos como ejes de desarrollo con la integración y articulación de Cuádruple Élite, (Universidad, Estado, Empresa y Sociedad Civil) creación de redes nacionales e internacionales que nos permita tener flujos de información, intercambio de formación, experiencias y aprendizajes en procesos de intercambio permanente.

Noticias relacionadas

Ahora que comienza el buen tiempo, da gusto pasear por la capital y descubrir nuevas terrazas donde disfrutar de una buena mesa y si es acompañado de un cóctel mejor que mejor. Mi último descubrimiento es el rooftop del HOTEL BLESS de Madrid: Picos Pardos Sky Lounge.

El mundo empresarial exige adaptación constante, y es aquí cuando la holocracia se presenta como una alternativa disruptiva a las jerarquías tradicionales. Este sistema, que elimina cargos directivos y distribuye la autoridad entre equipos autónomos, ha ganado relevancia y, aunque promete mayor flexibilidad y empoderamiento, su adopción no está exenta de críticas. ¿Qué ventajas ofrece? ¿A qué desafíos se enfrenta? ¿Dónde ha tenido mayor éxito?

A seis meses de los estragos de la DANA, Natalia Ro y muchas familias más conviven con las huellas que dejó el paso de la gran riada de barro que arrastró lo que era Catarroja. Las autoridades gubernamentales siguen sin ofrecer apoyo psicológico a las vecinas y vecinos, que a diario tienen que convivir con un barrio en reconstrucción.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto