Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Español

Cuando todos queríamos ser suecas: el primer destape en España

Corrían los años sesenta y España se asomaba tímidamente al mundo tras décadas de aislamiento. El turismo emergía como una tabla de salvación económica y, sin quererlo del todo, como un caballo de Troya cultural. Fue entonces cuando miles de turistas del norte de Europa, especialmente de Suecia, Dinamarca y Alemania, comenzaron a llenar las playas mediterráneas, aportando divisas, costumbres y una estética rubia que descolocó a la moral oficial.

El español entre la promoción exterior y el desplazamiento interior

El español es uno de los cuatro idiomas más hablados del mundo, aunque su posición puede variar dependiendo de si se considera el número total de hablantes —nativos o no—, los que lo tienen como lengua materna o si nos referimos al más usado en Internet. Se estima que más de 500 millones de personas hablan español, lo que lo convierte en una de las lenguas más destacadas del planeta.

​‘Welcome to Spain’

España vive del turismo. Lo sabemos, lo repetimos y lo celebramos. No en vano, representa más del 13% del PIB nacional y da trabajo, directa o indirectamente, a millones de personas. Quién sabe qué sería de nosotros sin él. No se trata de despreciar esta fuente de riqueza - Dios me libre -, sino de advertir, con algo de amargura, el precio silencioso que estamos pagando por este irrebatible éxito.

Confederación ModaEspaña se une al Thai Festival 2025 para celebrar la cultura, el diseño y la conexión entre países

La Confederación ModaEspaña participará en el Thai Festival 2025, organizado por la Embajada Real de Tailandia en Madrid, del 13 al 15 de junio en la Plaza de España de Madrid. Este evento gratuito y abierto a todo el público transformará el centro de la capital en un espacio de encuentro multicultural, donde la moda española compartirá protagonismo con las expresiones culturales más destacadas de Tailandia.

Superpotencia en su ocaso y emergente poder hispano

El Día del Libro en España coincide con la fecha en la que la ONU celebra el Día Internacional del Idioma Español -elegida para ensalzar a Cervantes en su fallecimiento- dedicada a poner en valor la riqueza, historia y papel fundamental del español como lengua global y como herramienta clave en los esfuerzos de paz, derechos humanos y desarrollo sostenible.

La inercia del mimetismo

No hay duda de que la religión que más adeptos tiene es el papanatismo. Basta que un indocumentado, político, periodista o famosillo de relumbrón y papel cuché diga una sandez o se le ocurra pronunciar, sin ton ni son, un palabro que se le ha venido a la mente, o diga un barbarismo, este, en algunos casos, sin saber su significado, para que los papanatas, irreflexivos, atolondrados y sin base alguna, lo repitan por mimetismo hasta la saciedad.

Marina Cortelles y Lucía Muñoz, campeonas de la Copa del Mundo de Sofía con el conjunto nacional de gimnasia rítmica

Este fin de semana se disputó la Copa del Mundo de Sofía (Bulgaria) de gimnasia rítmica donde el conjunto nacional, con Alejandra Quereda como seleccionadora y Marta Linares como entrenadora individual, se proclamó campeón. Las valencianas Marina Cortelles y Lucía Muñoz se cuelgan el oro.

España cierra las Series Mundiales de Natación Paralímpica disputadas en Barcelona con 17 medallas

El equipo español concluye las Series Mundiales, disputadas por primera vez en España en la piscina del Club Natación Barcelona, con 17 metales: tres oros, ocho platas y seis bronces. La competición se disputa bajo el sistema ‘multidiscapacidad’, en el que todos los nadadores compiten juntos sin importar su grado de afectación y vence quien más se acerque al récord del mundo de su clase.

El Pabellón de España en MWC Barcelona 2025 supera los 13.000 visitantes presenciales y 5.000 virtuales

El Pabellón de España en MWC25 ha superado sus expectativas de asistencia con un 30% más de afluencia respecto a la edición anterior. Más de 13.000 personas han pasado durante las cuatro jornadas del evento por este espacio, concebido como un punto de encuentro para el debate y la presentación de innovaciones por parte de las 50 empresas coexpositoras, instituciones y expertos del sector tecnológico.

Santa Claus era español (y no es broma)

Santa Claus venía de España; al menos así lo decidieron los creadores de este mito en los Países Bajos durante la ocupación española en el siglo XVI, antes de que se convirtiera en una figura clave de la Navidad en la cultura anglosajona y contemporánea.

​Rozalén, Zahara o Nil Moliner entre las primeras confirmaciones para Sonarem

El próximo 24 de enero de 2025 el Teatro Real de Madrid acoge Sonarem, un concierto benéfico impulsado por el compositor y director Fernando Velázquez que contará con la participación de algunos de los artistas pop más potentes del panorama nacional.La Federación de Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana será la entidad beneficiaría de lo que se recaude, que se destinará a la recuperación de los 32 centros educativos afectados por la DANA.

Sin su buen uso, no existe la cultura

La cultura, en el ámbito del aprendizaje, formación y conocimiento, creo que es un derecho de las personas. Otra cosa es si se hace un uso correcto de esta cultura. Lo que no es correcto es cuando una cultura determinada se inmiscuye en otra cultura para imponer la suya o tergiversarla.

El piloto RACC, Miquel Molina, gana con Ferrari las 24 Horas de Le Mans

El piloto RACC de 35 años natural de Lloret de Mar, Miquel Molina González, ha ganado las 24 Horas de Le Mans de 2024, prueba que ha finalizado este domingo después de un desenlace muy competido que ha dado como resultado que nueve coches se clasificaran en la misma vuelta.

El demonio y el futuro

Dicen que una de las mayores habilidades del demonio es la de hacernos creer que no existe. ¿Podría ocurrir lo mismo con acontecimientos aparentemente impensables? Nosotros estamos convencidos de que existe la intención insana de vulgarizar nuestra cultura, la española. Y que no es por una cuestión estética, sino estratégica. Y una y otra vez necesitaremos hacer la misma aclaración: no somos españolistas (qué absurdo aquello de españolear). 

Un reflejo de la cultura y la sociedad hispanohablante: el poder del chat en español

La comunicación traspasó las fronteras físicas a finales del siglo XX. Y, en la era de la digitalización, no es exagerado decir que se ha volcado en el mundo virtual. Internet posibilitó el auge de la comunicación online a través de una conexión en la red que revolucionó el mundo tal y como lo conocíamos. Con soluciones como los chats, personas de cualquier lugar del mundo podían hablar, intercambiar opiniones, discutir, crear conocimiento y amistades.

¡Vuelve Rigoberta Bandini! “Qué más da” es su nuevo single con Julieta Venegas

En el cruce de caminos entre el pop, los sonidos urbanos, la electrónica y la música litúrgica, un lugar que solo define Rigoberta Bandini, la artista catalana se ha plantado para presentar ‘Qué más da’, su nuevo single y su vuelta por todo lo alto a la escena tras su 'impasse' de 2023. Y lo hace de la mano de otro referente de la música en español: Julieta Venegas. Juntas, hacen de este tema un himno femenino y feminista sobre la necesidad de buscar la honestidad con una misma.

España presenta sus 219 premios Europa Nostra en Roma

España puede presumir de patrimonio cultural. Además de figurar entre los 5 países del mundo con más monumentos declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco (con 49 elementos), nuestro país es el que ha recibido más Premios Europeos de Patrimonio / Premios Europa Nostra, el más prestigioso galardón que se otorga en la Unión Europea. Un total de 219 monumentos españoles han sido distinguidos desde 1978, lo que nos sitúa en cabeza.

El rumano y el portugués, los dos idiomas más lucrativos en España

El conocimiento de lenguas extranjeras siempre se ha valorado positivamente en el mundo laboral, pero la clave es cuánto podría beneficiarte ser multilingüe. Según un estudio, el rumano es la lengua extranjera más lucrativa en España. Los hablantes de rumano ganan un sueldo medio anual de 83 mil euros, casi el triple que el salario medio español, situado en unos 29 mil.

Guerras, pueblos y España sumisa

Hay guerras de dominación, hay guerras de terrorismo, hay pueblos bombardeados, hay pueblos asesinados. Hay potencias muy armadas y hay pueblos desarmados. Y hay una España atada a la maquinaria bélica de Estados Unidos.

El Babel español

En este país carnavalero en el que han convertido a España, cada día nos despertamos con algún exabrupto. El problema no radica en que los ciudadanos tengan distintas ideologías que voten a unos partidos o a otros, el problema está en que las personas que están destinadas a gobernar para el bien de todos los ciudadanos, lo hagan solo para unos pocos incluyendo los que a todas luces quieren destruir la paz que nos dimos al término de la dictadura.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris