Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | fallecimiento | Isabel II | Reino Unido | Cambio | Carlos III

El paraguas británico se cerró para siempre

Con el fallecimiento de la reina, se modificarán de facto muchas cosas dentro del ahora “Reino Menos Unido”
Gabriel Muñoz Cascos
viernes, 23 de septiembre de 2022, 09:37 h (CET)

Acabaron, por fin. las increíblemente exageradas exequias por Isabel II, pero ahora llega la hora de la verdad para el Reino Unido.El paraguas que representaba la reina para muchos asuntos internos y externos a su territorio, se ha ido con ella para siempre. Y a Carlos III, a la recién nombrada primera ministra Sra. Truss y -con ellos- al pueblo inglés, no les arriendo las ganancias. 


Porque, con el fallecimiento de la reina, se modificarán de facto, muchas cosas dentro del ahora “Reino Menos Unido” y cambiarán notablemente las relaciones en la Mancomunidad de Naciones (Commonwealth) que ya se encontraba sostenida con pinzas. Lo mismo les ocurrirá con el resto del mundo, especialmente con Europa, a cuyo paraguasrenunciaron torpemente, creyéndose que, como en tiempos pretéritos, eran los “reyes del mambo”. 


Quienes me conocen saben que no es simpatía precisamente lo que siento por estos malos vecinos que, además, nos tienen su sucia bota pisando parte de nuestro territorio. Aún así, debido a mis convicciones morales y religiosas, no les deseo mal alguno; eso sí, no me cansaré de señalarlos como unos vecinos ladrones de los que no podemos esperar nunca nada bueno. 


Por último, y aunque cada uno en su casa puede hacer lo que quiera, me ha parecido que el escandaloso gasto que habrán representado esas exageradas exequias, bien podrían haberlo destinado a remediar las necesidades que tienen muchas gentes de ese país.

Noticias relacionadas

Las palabras y sus distintas acepciones encajan en cada cual y en cada momento, dependiendo de alguna especial circunstancia, época, formación o nivel sociocultural. A los que nos gusta la historia, ella misma nos recuerda el antiguo desfile de tropas en momentos determinados, el cobro del salario, los instantes previos a la batalla, o formando parte de alguna gran victoria castrense...

Tucídides, conservador y coetáneo de Pericles, fue un historiador griego que descubrió la historiografía científica para, desde el realismo político, ver el binomio causa-efecto que incide en las relaciones entre naciones. En su obra (Siglo a.c.), ‘La historia de las guerras del Peloponeso’, afirma que el motivo del conflicto Esparta-Atenas fue debido a la trampa, desafío y miedo entre polis griegas, Atenas en ascenso y Esparta en retroceso.

We The Free realizamos el pasado sábado por la mañana el primer acto por la liberación animal en Valencia bajo el nombre de “diamante”, en el cual se mostraron vídeos de la industria que explota animales en el centro de la ciudad. El impactante acto consistió en que dos personas a cada lado sujetaban pantallas que mostraban vídeos de mataderos y otros lugares de explotación animal.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto