Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Donde yo te Llevaría
Etiquetas | Catavinos | Vinos

Abadía de San Quirce, crianza 2011

Un Ribera del Duero con reputación internacional
Jaime Ruiz de Infante
domingo, 27 de diciembre de 2015, 08:40 h (CET)
El año 1998 un grupo de empresarios y viticultores, todos ellos vinculados a la Ribera del Duero fundaron Bodegas Imperiales con varias premisas, entre ellas: renunciar a altas producciones para conseguir vinos de alta calidad.

2712152

Tres años después, partiendo de unos viñedos viejos que aportaban unos frutos excelentes, comenzó la comercialización de ABADIA DE SAN QUIRCE con la gama de: Crianza, Reserva y Gran Reserva. Y pronto numerosas distinciones colmaron la vitrina de honor de esta bodega, entre ellos: Dos Gran Zarcillo de Oro, 2005 de España y Medalla de Plata – International Wine Challenge – Reino Unido en 2006, junto con dos docenas de trofeos obtenidos en distintos foros nacionales y foráneos.

“Actualmente estamos presentes en todo el territorio nacional, y en varios países como: Bélgica, Austria, Holanda, Dinamarca, Estados Unidos, Japón, Hong Kong, y estamos intentando entrar en nuevos países”. Señala la enóloga Diana Moreno Dávalos.

La Cata
Color rojo picota intenso, limpio y brillante. Potentes aromas de frutas negras, toques especiados: cacao, torrefactos y ebanistería. En boca se manifiesta sabroso, mineral, amplio, graso, estructurado, con taninos redondos y un final persistente y equilibrado que invita a nuevas degustaciones y acompañar a cardos con alcachofas, pochas con almejas y codornices en escabeche.

Ficha Técnica
Tempranillo 100 %.
300.000 botellas
Graduación: 14 º.
12 meses en barrica
Precio: 14 - 15 €
Calificación: 94

Referencia:
Bodegas Imperiales.
Ctra, Madrid-Irun km. 171 – 09370 Gumiel de Izan (Burgos)
Tel: 947 54 40 70
adminis@bodegasimperiales.com
export@bodegasimperiales.com

Noticias relacionadas

En el bello pueblito de Vadocondes, que toma su propio nombre de un famoso y célebre vado sobre el río Duero -secularmente utilizado por caballerías, diligencias y por los ejércitos que por estas tierras han transitado- es donde los visitantes al Museo Santiago Domínguez podrán admirar una sorprendente exposición con más de 1.000 botellas pletóricas de historias.

FENAVIN, la Feria Nacional del Vino, reunirá las 104 Denominaciones de Origen de vinos reconocidas en España en su ya tradicional Galería del Vino. Entre sus múltiples actividades se encuentran catas, conferencias y mesas redondas con expertos de renombre que abordarán temas como innovación en el sector, tendencias de mercado, estrategias de exportación y numerosas ponencias, enmarcadas en el programa de La Cultura y el Vino.

Las callejas del casco antiguo marbellí ofrecen un delicioso paseo festoneado de un amplio abanico de sugestivas tiendas y, por supuesto, interesantes establecimientos para el buen yantar. En la plaza de Altamirano se da esta circunstancia en el bar que lleva orgullosamente su nombre y que sorprende gratamente, tanto el placentero lugar, netamente andaluz, como la sensibilidad gastronómica que disfrutan propios y forasteros.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto