Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | FIAB | Alimentos | Españoles | Feria | Arabia Saudí

​FIAB acerca los alimentos y bebidas españoles a Arabia Saudí

Del 13 al 16 de septiembre se celebra la feria Foodex Saudi, con la participación de trece empresas españolas
Redacción
lunes, 12 de septiembre de 2022, 11:54 h (CET)

Los alimentos y bebidas españoles se promocionan estos días en Arabia Saudí. Desde mañana, 13 de septiembre, y hasta el próximo 16, se celebra Foodex Saudi, una de las ferias más importante en Oriente Próximo donde se dan cita los principales profesionales vinculados a la industria de alimentación y bebidas.


Por quinto año, la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB), con apoyo del Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación, organiza el pabellón agrupado español. Un total de 13 empresas españolas expondrán sus productos en este foro que, en su pasada edición, reunió a más de 8.500 visitantes.


Dentro de los países que forman parte de Consejo de la Cooperación del Golfo (GCC), Arabia Saudí se destaca como el principal importador de alimentos y bebidas procedentes de la Unión Europea. En total, las importaciones de alimentos de este país alcanzan un valor de 2.312 millones de euros, es decir, el 40% del total de compras que realiza a la Unión Europea. En la actualidad el 80% de los alimentos consumidos son importados.


“La gran dependencia de Arabia Saudí del suministro de productos para consumo, especialmente de alimentos y bebidas, junto a su alto poder adquisitivo, convierten a este país en un destino muy atractivo para las industrias españolas. Por ello, resulta muy interesante este tipo de actividades promocionales que permiten un acercamiento a mercados con gran recorrido para nuestras exportaciones”, destaca Mauricio García de Quevedo, director general de FIAB.


El año pasado, las exportaciones de la industria de alimentación y bebidas española en Arabia Saudí ascendieron un 6,1%, alcanzando un valor de 305,2 millones de euros. Este mercado ha mostrado un gran crecimiento para el sector español, y solo entre 2015 y 2020 el crecimiento de las ventas alcanzó el 23%.


Foodex Saudi acogerá también la celebración del concurso de chefs profesionales Salon Culinaire. Además, está previsto un servicio de encuentros profesionales entre las empresas expositoras y los compradores del salón, una gran oportunidad para afianzar nuevas relaciones comerciales en un país caracterizado por un bajo nivel de competencia local en el ámbito de alimentación y bebidas y que, junto al creciente interés de la población por nuevos productos, supone una ventaja muy atractiva para las empresas participantes.

Noticias relacionadas

La Comunidad de Madrid homenajeó este viernes y concedió la Gran Cruz de la Orden del Dos de Mayo a los profesionales y voluntarios que prestaron su ayuda a los municipios afectados por la dana en Valencia el pasado 29 de octubre. Representantes de todos los cuerpos, organizaciones y voluntarios condecorados realizaron un desfile con sus vehículos por el centro de la plaza de la Puerta del Sol ante el aplauso generalizado de los invitados y del público asistente.

Este 28 de abril quedará en la historia de España como el día en que el país se detuvo. Un apagón masivo, iniciado a las 12:33 horas, dejó sin electricidad al 99% del territorio peninsular, afectando también a Portugal y el sur de Francia. El presidente Sánchez lo calificó como un evento "sin precedentes", atribuido a la pérdida súbita de 15 gigavatios (60% de la demanda nacional) en cinco segundos, provocando el colapso del sistema eléctrico y su desconexión de Europa.

Las tensiones geopolíticas y sus efectos sobre la economía dominan la agenda informativa con un creciente volumen de información, en muchos casos, confusa y sesgada. En el último Diálogo de Actualidad de PROA Comunicación, celebrado en su sede en Madrid, el general Félix Sanz Roldán y el historiador y analista de relaciones internacionales Florentino Portero han abordado la posición de España en el nuevo y conflictivo escenario internacional.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto