Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas | Sectores | Profesiones | Ránking | Estudios

​Los perfiles profesionales con más salidas en 2022

El sector sanitario, la logística, educación online, ingenierías y la ciberseguridad se encuentran en los primeros puestos en nuestro país
Redacción
lunes, 5 de septiembre de 2022, 12:16 h (CET)

Unnamed (1)


Estamos comenzando nuevamente el curso académico, y con ello retornan nuevamente las dudas a las que se enfrentan muchos jóvenes a diario. Además de ser una de las decisiones que más puede influenciar lo que se viene más adelante. Hablamos efectivamente del dilema sobre el que estudiar hoy en día.


Es cierto que a raíz de las múltiples situaciones que hemos vivido este año, como la guerra de Ucrania, la subida de precios generalizada o la inestabilidad política, han generado un entorno complicado en la situación laboral de nuestro país. Pero también es cierto que determinadas profesiones han visto cómo aumentaba su crecimiento, erigiéndose como buenas oportunidades laborales para obtener una carrera profesional exitosa.


El portal de empleo Jobatus.es ha realizado una investigación el pasado mes de agosto de 2022 en la que se han analizado diferentes ofertas y las búsquedas de perfiles realizadas por los técnicos de selección de más de 55.230 empresas. Gracias a este análisis, la plataforma realiza un pronóstico de los perfiles más demandados de cara al próximo año:

  • Docentes especializados en TIC
  • Personal sanitario (Sobre todo Enfermería)
  • Especialistas en cuidados personales, fundamentalmente en la tercera edad y la etapa infantil (Debido a la alta esperanza de vida del páis)
  • Ingenieros de datos, ciberseguridad y desarrolladores Big Data
  • Especialistas en robótica
  • Especialistas en marketing, redes sociales y desarrollo de negocio


Filtrando por sectores, el estudio ha revelado que aquellos en los que más ha crecido la demanda de empleo como consecuencia de los acontecimientos ya mencionados son el sector salud (12%), la educación online (8,1%), la logística (5,9%), y la seguridad (4,4%).


Como se puede observar, nos encontramos ante un notable auge de la digitalización con grandes consecuencias en el ámbito laboral.

Noticias relacionadas

Después de entrenar, lo mejor que puedes hacer por tu cuerpo es ayudarlo a recuperarse correctamente. Esto se hace por diferentes motivos, como para reducir el riesgo de lesiones y mejorar tu rendimiento y bienestar general. En resumen, que no te duela todo el cuerpo y que no te sientas tan cansado/a al día siguiente.

Esta primavera, España se pone manos a la obra. Según un estudio, el 70% de los españoles tiene previsto mejorar o reformar su hogar durante esta temporada. Ya sea renovando una habitación, dando una nueva vida a la terraza o animándose con la jardinería, el espíritu “manitas” se instala con fuerza en los hogares del país.

Con la primavera llega una realidad poco visible, pero urgente: el aumento de camadas de gatas no esterilizadas en las colonias felinas. Conscientes de esta situación, desde Kiwoko, el mayor grupo de tiendas especializadas en el bienestar animal en Iberia arranca la segunda campaña solidaria “Ninguna gata sin su lata”, una iniciativa de recogida que busca alimentar a los miles de gatos abandonados y los que viven en las calles de nuestras ciudades y pueblos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto