Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

¿El paso siguiente será…?

Jesús D Mez Madrid
Lectores
viernes, 19 de agosto de 2022, 09:06 h (CET)

Las guerras en la zona de los Balcanes que marcaron la Europa de los 90 no se cerraron debidamente. Las tensiones étnicas y las reivindicaciones nacionalistas siguen enquistadas. Albanos y Kosovares no han limado sus diferencias y la independencia de Kosovo proclamada en 2007 de manera unilateral es un escollo grave. Serbia no reconoce a Kosovo de la misma manera, aunque por razones distintas, que no lo ha hecho España. 


Tampoco lo hace Rusia, aliado tradicional de Serbia que, sin lugar a dudas, no es ajeno a las tensiones entre serbios y kosovares. De hecho, el Kremlin ya ha hecho saber que su respaldo a Serbia es total. La amenaza está servida. Si Kosovo no atiende las llamadas a la prudencia para evitar una escalada, las presiones serbias no se detienen y las fuerzas especiales para Kosovo intervienen, Rusia tendrá el escenario libre para intervenir. El paso siguiente es conocido. Se llama Guerra.

Noticias relacionadas

Lo que voy a decir no se apoya -no lo pretende, además lo rechaza- en ningún argumento científico. Rechazo en general lo científico porque proviene, tal caudal de conocimiento, de la mente humana matemática, fajada y limitada, sobre todo no mente libre sino observante desde muchos filtros atascados de prejuicios.

No es ninguna novedad que vivimos en un tiempo donde el pulso de la coexistencia social parece haberse acelerado en una deriva incomprensible, enfrentándonos con la paradoja de una humanidad cada vez más próxima, sin que ello se traduzca necesariamente en la cercanía o comprensión mutua.

El filólogo humanista Noam Chomsky decía que “si no se está de acuerdo con una cuestión, el hecho de formular y escuchar críticas, forma parte de la convivencia, y así se espera que sea”. De este modo, Chomsky argumenta el derecho y obligación a ejercer la crítica como proceso para la construcción de la convivencia.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto