Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | ancianas | Guerra | incivil | Relato

Teresa y Encarna

El segmento de plata
Manuel Montes Cleries
jueves, 18 de agosto de 2022, 11:16 h (CET)

Los adelantos de la ciencia y la alimentación más adecuada han permitido que las nuevas generaciones hayan podido alcanzar unas edades más avanzadas a lo largo del último centenar de años.


En los tiempos de mi niñez veíamos a los mayores de cincuenta años como unos señores mayorcísimos. Tan solo conocí a mi abuela materna y la recuerdo totalmente sometida a una ancianidad impropia de los setenta años y con muchas dificultades para valerse. El resto de mis abuelos habían fallecido con apenas sesenta años.


A lo largo de la historia la situación ha variado de una forma extraordinaria. Podemos ver a personas que han superado los tres cuartos de siglo en una forma espléndida, así como casos especiales como los que llaman mi atención en el día de hoy.


Se trata de mi comadre Teresa y mi suegra Encarna. La primera ha cumplido 96 años y la segunda 95. Teresa sigue siendo la matriarca de un montón de familia que la rodea y la adora como se merece. Le van fallando algunas cositas pero sigue valorando la amistad y la institución familiar de un modo ejemplar de la que tenemos que aprender cuantos la tratamos.


Lo de mi suegra Encarna es harina de otro costal. Una luchadora que fue madre joven. Cuatro hijos, abuela temprana de veinte nietos y bisabuela a gogó. Le falta muy poco para dejar la tarjeta “bisa” (de bisabuela) y alcanzar la de tatarabuela. Convive con nosotros grandes temporadas y no deja pasar sus cuatro comidas diarias, -su copita de moscatel-, su ganchillo, su punto, las partidas de “conti” y algún bingo si alguien la acompaña. Todo ello mientras desde la terraza otea la playa y lleva el control de las mareas y los bañistas.


Hace un par de años tuvimos un problema “importante” con ella. Tuvimos que quitarle el coche y confinarle el carnet de conducir que los de tráfico se lo renovaban año tras año. Pensábamos, creo que indebidamente, que podía crear algún problema en su discurrir por las carreteras a su libre albedrío.


Genio, figura y ejemplo para las futuras generaciones. Mujeres nacidas alrededor de la maldita guerra incivil y que han aguantado carretas y carretones, lo que les ha hecho casi invencibles. Mujeres independientes que tiran de tarjeta de crédito apenas te despistas en un restaurante, que siempre tienen esos billetillos a mano para atender a los nietos y bisnietos, que saben que tienen una especie de cajero automático que suelta monedas a cambio de visitas y de zalemas.

Teresa


 Cuando sea mayor. Es decir ya. Me gustaría parecerme a Teresa y Encarna. Unas auténticas chicas de oro.          

Noticias relacionadas

¿Optarían los más jóvenes por disfrutar de una buena vida en lo material a cambio de una reducción en la calidad de la democracia? Eso parece desprenderse de una encuesta emanada de los entresijos del poder, pero se trata, creo yo, de un tanteo engañoso, pues no está reñida una cosa, el nivel de vida, con la otra, es decir, con la democracia.

Quizá la electricidad ya haya vuelto a todos los hogares y todo el mundo esté de nuevo conectado a este milenio de voltios esenciales, pero de lo que no estoy tan seguro es de que lo haya hecho la luz que permitió a nuestros antepasados progresar y alcanzar la cima de la evolución.

Si algo queda claro en la era superpoblada es la soledad inquebrantable con la cual afrontamos las grandes incógnitas de la vida. Solemos dejarlas de lado en las actuaciones diarias, no podemos permanecer aturdidos, paralizados por la indecisión. Con los ojos bien abiertos, no logramos hallar las respuestas definitivas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto