Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Artículo remitido | Seguridad

Cómo Mantener Sus Instalaciones Seguras

Existen un sinfín de métodos de protección
Redacción
miércoles, 9 de diciembre de 2015, 13:46 h (CET)
Mantener una propiedad segura no es tarea fácil. De hecho, hoy más que nunca las empresas están poniendo un enorme énfasis en la seguridad física así como en la seguridad de los datos para poder proteger la información privada. Sus clientes y sus proveedores también agradecen esta inversión en seguridad. Sin embargo, suena difícil pensar que una persona por sí misma pueda encargarse de todos estos asuntos relacionados con la seguridad de un negocio pero con los desarrollos actuales de la tecnología es completamente posible siempre que se utilicen las herramientas adecuadas.

En este contexto, el clima político actual y el incremento en las estadísticas de crímenes virtuales nos llevan a pensar que se debe poner un mayor énfasis en aspectos de seguridad. Afortunadamente, con el desarrollo de nuevas herramientas, la protección de nuestros activos está hoy más que nunca en las manos de los usuarios. Tomemos como ejemplo el acceso a los datos y a la información digital de una compañía. Actualmente, las empresas se están enfocando en aplicar medidas de seguridad y de protección para impedir crímenes como el robo de identidad, el uso fraudulento de información bancaria o el mal uso de la información privada de sus clientes.

Existe un sinfín de métodos de protección para este propósito. Sin embargo, ¿qué pasa cuando se protege el acceso virtual pero no el acceso físico a los servidores y dispositivos que guardan esta información? Es importante aprender a balancear las medidas de seguridad entre estos dos canales; proteger el acceso físico a servidores importantes con medidas de seguridad básicas puede ayudar a restringir el acceso de personas no autorizadas a los mismos. Más niveles de seguridad dificultan el acceso a los amigos de lo ajeno.

Contar con guardias de seguridad que vigilen y lleven una bitácora de acceso a estos servidores puede ser un buen inicio. Un proceso más automatizado sin la necesidad de contratar empleados extras también es interesante. En este contexto, un sistema de seguridad con acceso remoto permite a los usuarios la posibilidad de monitorear el acceso físico a centros de datos y servidores físicos. Las opiniones de Securitas Direct nos llevan a pensar que ellos son los especialistas en protección de equipo de información y pueden ayudar a los dueños a encontrar una solución a sus necesidades.

En conclusión, el acceso a la información privada debe de ser resguardado de una manera seria con el fin de mantener la información a buen recaudo. A pesar de que es bastante importante restringir el acceso virtual a personas no autorizadas, los usuarios y las empresas no deben de olvidar proteger el acceso físico a los mismos ya que este tiende a ser un factor al que generalmente se le resta importancia pero que es igual de peligroso que un acceso no autorizado a través de la red. Por lo tanto, parece bastante lógico invertir inteligentemente en sistemas de seguridad que ayuden a los proveedores a controlar todos los accesos en todo momento.

Noticias relacionadas

El secretario de Estado de Educación, Abelardo de la Rosa, ha participado en Bruselas en el Consejo de Ministros de la Unión Europea, en el que se ha debatido sobre las opciones para completar y reforzar el Espacio Europeo de Educación. En su intervención ha abogado por “la integración en él de la Unión de Competencias aprovechando sus estructuras y evitando duplicidades”.

Según datos recogidos en la Guía del Mercado Laboral 2025, la escasez de profesionales cualificados se consolida como el principal obstáculo para alcanzar los objetivos estratégicos, siendo señalada por una de cada cuatro empresas encuestadas con motivo del Día Europeo de las Pymes.

El Colegio de Registradores celebró esta semana una jornada para analizar los resultados de la puesta en funcionamiento del Registro de la Propiedad, Mercantil y de Bienes Muebles en formato electrónico. La entrada en vigor de la Ley 11/2023, de 8 de mayo, hace justo ahora un año, ha supuesto la transformación global del funcionamiento del sistema registral.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto