Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

​No sufrir

Pedro García, Gerona
Lectores
lunes, 25 de julio de 2022, 08:35 h (CET)

Todos nos hemos encontrado con amigos, conocidos, que tienen muy arraigado en su corazón y en su mente un solo propósito de su vida: ser felices. Y si no es el único fin que ven a su vivir sí es el más importante: todo lo demás que se les ocurra, y que puedan llevar a cabo en este mundo, tiene esa finalidad: ser felices.


Si les preguntamos en qué consiste esa felicidad las respuestas, además de muy variadas nos pueden parecer un tanto superficiales: “pasarlo bien”; “ganar mucho dinero”; “llegar a ser un hombre, una mujer, influyente en la sociedad”; realizar lo “que me dé la gana, sin molestar a los demás”; “tener una buena casa”; “que vaya todo bien en la familia”, “buena salud”, etc.


Y un buen grupo de esas respuestas, incluirán como un corolario necesario: el no sufrir. No sufrir, no solo físicamente, corporalmente, a causa de una enfermedad, un accidente, etc., sino, y sobre todo, moral y espiritualmente: no padecer por los disgustos, o por las situaciones materiales y morales, que puedan originarnos los amigos, los cónyuges, los familiares, los compañeros de trabajo, etc.


En resumen, el “ser feliz” viene a quedarse en “hacer uno lo que le da la gana”, encerrado en un egoísmo radical, que solo piensa en sí mismo y se despreocupa de lo que pueda ocurrir a su alrededor, sencillamente porque ha descartado encontrarse con una realidad que forma parte de la historia del hombre desde su presencia en la tierra: el sufrimiento. 

Noticias relacionadas

Como español normalito, de a pie, me llama mucho la atención el hecho de que, entre las siglas del Partido Socialista, destaque la “E” de español, y que nuestro presidente, Pedro Sánchez, tenga tanto empeño en querer seguir siendo presidente de nuestro país, España, cuando hace hasta lo imposible para aliarse con todos los que quieren romperla. Poco a poco cede en todo lo que demandan los separatistas

"La Función del Orgasmo" (1942) de Wilhelm Reich es un texto pionero que fusiona el psicoanálisis, la biología y la teoría social en una crítica radical a la represión de la sexualidad por parte de la civilización occidental. A menudo desestimado durante su vida e incluso ridiculizado por sus controvertidas afirmaciones sobre la energía orgónica, Reich sigue siendo una figura incomprendida pero fundamental en la historia de la psicología y el pensamiento político.

La doctrina de Jesucristo es una línea recta que está perfectamente recogida en la Sagrada Escritura, Tradición y Magisterio de la Iglesia. No existe ningún punto de convergencia con lo que se suele llamar “mundo”, mundanidad para entendernos. La doctrina de Jesucristo es límpida, inmaculada, sin mancha de ninguna especie.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto