Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cultura
Etiquetas | Premio | Nacional | Artes plásticas | Artista | Valencia | Reyes

José María Yturralde, reconocido artista de Alboraya, Premio Nacional de Artes Plásticas

Los Reyes de España le han entregado el galardón que reconoce la labor de personalidades del mundo de la Cultura
Redacción
sábado, 16 de julio de 2022, 11:23 h (CET)

José María Yturralde, residente en la huerta de Alboraya desde hace años donde ha creado gran parte de su obra, ha sido galardonado con uno de los distintivos de los Premios Nacionales de Cultura 2020, una edición que fue pospuesta por la pandemia COVID-19. De esta manera, el reconocido artista se ha hecho con la categoría de Artes Plásticas de esta iniciativa con la que el Ministerio de Cultura y Deporte distingue a personalidades de este sector.


Yturralde Alboraya


El rey Felipe VI y la reina Letizia han hecho entrega de los premios en el Claustro del Museo Nacional del Prado, en una jornada en la que también ha intervenido Miquel Iceta, ministro de Cultura y Deporte. Yturralde comparte, así, reconocimiento con otras tres personas valencianas y con un total de 28 galardonados.


El alcalde de Alboraya, Miguel Chavarría, ha dado la enhorabuena al artista en nombre de Alboraya, destacando "el orgullo del pueblo en ser escenario de la creación cultural de su trayectoria". En esta línea, una de las líneas principales del Ayuntamiento, comenta el primer edil, "es la de promocionar a nuestros artistas locales".


José María Yturralde está muy ligado a la vida social y cultural de Alboraya. No sólo crea gran parte de sus obras en el estudio que tiene en el municipio, sino que también participa activamente en las actividades del Ayuntamiento. De hecho, mañana formará parte del jurado profesional del Concurso de pintura al aire libre 'Pinta al carrer', una novena edición que se va a celebrar durante las Fiestas de la Virgen del Carmen de Port Saplaya.

Noticias relacionadas

En esta entrevista exclusiva, el presentador revela sus retos, emociones y su nuevo proyecto junto a Andoni Ferreño en el teatro. Agustín Bravo es uno de los rostros más emblemáticos de la televisión en España. Su carisma, versatilidad y cercanía le han permitido transitar con soltura por distintos formatos: magacines, galas, concursos, radio y ahora también teatro.

La implantación de la Inquisición en Andalucía se vincula estrechamente con el temor de las autoridades religiosas y civiles hacia la persistencia del criptojudaísmo. Desde la perspectiva ofrecida por la 'Crónica de los Reyes Católicos', se justifica la persecución alegando que muchos conversos retomaban prácticas judías en secreto, influenciados por la cercanía de sus antiguos correligionarios.

Hernando Arias de Saavedra, más conocido como Hernandarias, uno de los más insignes representantes del laicado hispanoamericano. Nacido en Asunción (Paraguay) en 1561 y fallecido en Santa Fe (Argentina) en 1634, fue el primer gobernador criollo del Río de la Plata.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto