Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Vídeo | Barómetro | Seguridad | Comunidades autónomas | Estudio

​Castilla y León, Asturias, Galicia, Extremadura y Madrid, las comunidades más seguras, según un estudio

Según los datos del Barómetro de la Seguridad, publicados en el marco de la campaña #AsegúrateElVerano
Redacción
jueves, 30 de junio de 2022, 11:58 h (CET)

España ha sido históricamente uno de los países más seguros a nivel mundial. Sin embargo, de acuerdo con el último informe del Ministerio del Interior, nuestra tasa de criminalidad se ha incrementado un 30%, rompiendo así una tendencia a la baja que ya duraba varias décadas. En este marco, Securitas Direct ha vuelto a publicar su Barómetro de la Seguridad, un informe anual en el que la compañía líder en la seguridad de hogares y negocios publica cuáles son los lugares más seguros de España.





Por su parte, a nivel provincias, destacan Teruel, Palencia, Albacete, Cáceres y Lugo. En cuanto a las ciudades más seguras, con porcentajes que oscilan entre el 0,6% y el 1,2% nos encontramos a Oviedo, Santa Cruz de Tenerife, Salamanca, Burgos, Santander, Córdoba, Vitoria, Badajoz, Pamplona y Madrid.


La compañía concluye que a la hora de hablar de riesgos en hogares y negocios estos varían en función del tiempo de ausencia, el tipo de vivienda o negocio, incluso, la zona en la que se ubican, aunque afirman que la prevención es fundamental.


Los datos del Barómetro de la Seguridad han sido publicados en el marco de la campaña #AsegúrateElVerano que pretende concienciar de la necesidad de cuidar nuestros hogares y negocios para disfrutar de unas vacaciones seguras.

Noticias relacionadas

El Comité Estatal de Coordinación y Dirección (CECOD) para incendios forestales se ha reunido este martes, de manera urgente, para valorar la situación y la posible evolución de los incendios forestales que afectan a buena parte del territorio nacional, con el objetivo de coordinar una respuesta eficiente en la asignación de los recursos de la Administración General del Estado con los que se está apoyando a las comunidades autónomas en las que se registran esos incendios.  

El incendio declarado en la noche del viernes 8 de agosto de 2025 en la Mezquita-Catedral de Córdoba, Patrimonio de la Humanidad, despertó una gran conmoción nacional e internacional. Aunque el fuego fue rápidamente controlado y la mayoría del monumento permanece intacto, el desplome parcial del techo de la capilla de la Anunciación y los daños localizados recuerdan que ningún tesoro histórico está a salvo.

La tasa turística es un recargo que se cobra por cada noche sobre el precio de la estancia en los distintos alojamientos turísticos (hoteles, apartamentos, campings, casas rurales, albergues juveniles y similares) de una ciudad, región o país. Este tipo de tasa tiene el objetivo de recaudar fondos para mantener y mejorar la infraestructura turística, contribuir a la sostenibilidad ambiental, promover el turismo responsable, y/o financiar la promoción turística.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto