| ||||||||||||||||||||||
|
|
Cómo conseguir hábitos saludables progresivamente y no desfallecer en el intento | |||
La alimentación y ejercicios deben ser los pilares fundamentales para conseguir estos objetivos | |||
| |||
Mantener unos buenos hábitos es una tarea que se consigue con dedicación y esfuerzo. ¿Cuántas veces hemos escuchado que a partir de mañana me pongo las pilas? Pero esta labor no debe realizarse drásticamente, ya que este tipo de cambios tienen que convertirse en un hábito, nunca en una imposición. Todos sabemos que para mantener un cuerpo en perfectas condiciones es importante seguir unos hábitos saludables y apropiados en nuestra vida. La alimentación y ejercicios deben ser los pilares fundamentales para conseguir estos objetivos. Es fundamental que se conviertan en un constante de nuestra vida, de nada sirve realizar un esfuerzo drástico para una temporada y una vez conseguido lo que queremos volver a los antiguos malos hábitos. Para la mayoría de nosotros es complicado reeducar nuestras conductas y obtener una forma de vida más saludable. Es una tarea que requiere trabajo y dedicación si queremos que sea nuestra tónica a seguir a lo largo de la vida. Para nada tenemos que cambiar de forma drástica nuestra forma de vida, ya que significará un esfuerzo que acabaremos rechazando y nunca lo veremos como algo a seguir de por vida. Antes de tomar esta decisión es importante que sepamos cuáles son nuestros hábitos nocivos para intentar acabar con ellos y conseguir una forma de vida mejor. Tenemos que tener en cuenta que lo debemos conseguir poco a poco, y para ello es primordial llevar a cabo un plan a seguir para mejorar el tipo de hábitos, tanto en alimentación como en deporte. Desde luego que los objetivos a seguir tienen que ser totalmente realistas y acordes con nuestra personalidad. Las metas a conseguir nunca deben ser demasiado altas, pues si no las logramos caeremos en el desánimo y esto puede ser el detonante para abandonar nuestras intenciones. Comienza con pequeños cambios día a día por más pequeños que te parezca. Si queremos cambiar nuestro estilo de vida y comenzar a llevar una buena alimentación, se debe comenzar desde el principio y comenzar por las compras de mercado que llevamos a casa, lo que compramos y como lo hacemos son factores que juegan a nuestro favor o en contra. Repítelo todos los días, cuando menos los esperes esos esfuerzos día con día ya serán un habito en tu vida, tu cuerpo te lo agradecerá y al ver los resultados y lo bien que te sientes te darás cuenta que no era tan difícil como se dice. |
Este martes, 6 de mayo, se conmemora el Día Mundial del Asma, una fecha cuyo objetivo es visibilizar una patología respiratoria que, según datos del Ministerio de Sanidad, impacta al 6,5% de la población española. Aunque los tratamientos han avanzado notablemente, el asma sigue siendo un desafío de salud pública, especialmente en grupos vulnerables como niños y adultos mayores.
Se ha aplicado con éxito una nueva técnica de implantación de prótesis total de cadera a través de la vía de abordaje anterior, es decir, interviniendo al paciente boca arriba. Este tipo de intervención está indicada en pacientes con patologías de cadera, como es la artrosis, la displasia, necrosis o fractura.
Con la llegada de la primavera, aumenta la presencia de polen en el ambiente, lo que puede desencadenar reacciones alérgicas en muchas personas. Esta condición, conocida como polinosis, afecta principalmente a ojos, nariz y vías respiratorias. Se presenta con mayor frecuencia durante los meses de primavera y verano y se estima que alrededor del 15% de la población la padece, cifra que puede elevarse hasta un 30% en el caso de los más jóvenes.
|