Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Indultos | Sentencia | Partidos | Grupos | Ideología

Indultos politizados

¿Cuántos han manifestado su dolor, su pena, su arrepentimiento?
Ángel Alonso Pachón
jueves, 26 de mayo de 2022, 13:06 h (CET)

¿Cuántas personas están sin libertad por haber cometido delitos que la Justicia ha considerado que debían ser reparados con la privación de dicha libertad?

¿Cuántas de dichas personas han manifestado su dolor, su pena, su arrepentimiento?

¿Cuántas tienen a su familia en situación precaria por la ausencia de una de las personas que aportaba ingresos?

¿Cuántas de todas esas personas pertenecen a determinados Partidos o Grupos de “ideologías” de extrema izquierda feminista?

¿Cuántos de esos delincuentes confesos son defendidos por “abogados de oficio”, por no tener medios económicos?

¿Alguno… Alguna… se ha manifestado por conseguirles algún tipo de “INDULTO SOCIAL y PARCIAL”?


“¡Señorías!, NO ME ARREPIENTO… LO VOLVERÍA A HACER”… ¡INDULTADA!

“¡Señorías!, La opinión de los Fiscales, de los Jueces, de los Responsables de Prisiones… ¡MINUCIAS, SIN IMPORTANCIA!


Lo importante son las declaraciones de la Ministra de Igualdad: "Con el indulto a María Sevilla se salda una deuda con las madres protectoras"


Señor Ministra de Igualdad, ¿Ha leído usted las sucesivas SENTENCIAS?

Señores Ministros, todos ¿Han leído ustedes las sucesivas SENTENCIAS?

¡Señores ciudadanos de a pie!... ¡NO EXAGEREN!...


Arreglado… Finiquitado… Siguiente asunto…

Noticias relacionadas

Se trata de un debate importante, dicen. Los grandes filósofos del animalismo, hablan sobre cómo debe transcurrir la lucha, de su estructura ideológica óptima. Singer ya hizo bastante el ridículo con su decepcionante ensayo Liberación animal, con el que se confirmó reeditándolo infinidad de veces y hoy, medio siglo después, ha vuelto a editar su obra que es considerada por muchos como “la Biblia” del movimiento de los derechos de los animales.

Tras el inesperado reconocimiento del Emirato talibán por parte de la Federación Rusa, se desató una ola de conmoción en las redes sociales y los círculos políticos. Este hecho provocó reacciones tan generalizadas que dominó las noticias y los relatos mediáticos. Sin embargo, desde una perspectiva realista, ¿qué ha cambiado realmente para justificar tal pánico entre nuestra gente?

Internet se ha convertido en el terreno de juego perfecto de esta nueva forma de hacer política, y “la desinformación en su abono”. Por ejemplo, son constantes los mensajes cruzados en las redes sociales entre políticos o entre políticos y personajes de la sociedad civil, algunos de ellos extremadamente virulentos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto