Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Sensible | libertad | Políticos | Diputados | Senadores

Libertad individual en política

Las sociedades no producen incultura, son los poderes fácticos los que teledirigen la ignorancia
Ángel Alonso Pachón
lunes, 2 de mayo de 2022, 09:00 h (CET)

La realidad política choca frontalmente con el sentido común ético, personal y profesional, de los políticos de Partido. La igualdad amorfa de todo un conjunto de Diputados, Senadores, Concejales, nos hace retroceder a los tiempos de la ignorancia sin libertad, “o conmigo o contra mí”. Contemplar la “estupidez, estulticia, necedad, ignorancia”, que rodea a esa clase política, “negacionista” de su propia identidad personal, hace pensar que el “esclavismo individual interesado” existió y sigue existiendo, “mutatis mutandis”.


En muy pocas cabezas, bien formadas, puede existir la “uniformidad” por obediencia sumisa; ni siquiera en el ámbito conventual la obediencia es ciega; las personas se agachan por tres posibles causas: primera, por propia voluntad, segunda, porque les fuerzan y tercera, porque les pagan.

La primera y más exigida cualidad de cualquier político en España es ser AMORFO.  “No tener forma definida”, “No tener estructura personal definida”… Son personas “sometidas a obediencia”; Su “indiferencia personal interna” recuerda aquello de las “por treinta monedas”.


¿Cómo es posible que la conciencia de alguno de los diputados, Senadores o Concejales no se sobresalte y de un respingo ante algo que choque contra sus principios “individuales”? El hemiciclo, en el momento de la votación, se convierte en una plaza de toros, hay que salir al ruedo y saber lidiar como uno es.


El “feminismo”, anacrónico socialmente, es la mejor herramienta seleccionada por la “universalidad económica” …, otra forma de sometimiento interesado de principios éticos personales y por naturaleza, no transferibles.


Las sociedades van perdiendo sus identidades…, las personas, sus “ADN” diferenciales…, los principios religiosos, se “cuadriculan”,,,,, la naturaleza, se “reescribe” al gusto del consumidor manipulado…, la ignorancia, el mejor ungüento “utilizable”…, la pobreza, el camino utilizado por los poderosos…, las “conciencias”, silenciosas, aceptan la “unanimidad ciega y cobarde” para poder participar en el festín.


Las sociedades “no producen” incultura…, son los “poderes fácticos” los que teledirigen la ignorancia, como mejor alimento para ellos crecer.


Por todo ello, “MUTATIS MUTANDIS”, es necesaria una “REVOLUTION SOCIAL” en defensa de las libertades individuales y de las idiosincrasias de grupos, pueblos y naciones.

Noticias relacionadas

La autoestima es necesaria, claro está, pero, aparte de lo anterior, cuando el ego está puntillosamente exacerbado surgen los conflictos, esos conflictos que nacen del inconsciente personal o colectivo, donde el ego hierve profundamente. Por todo ello, es importante comprender que, en la medida en que los seres humanos seamos algo más tolerantes y dialogantes, y nuestro talante cambie, la convivencia en la sociedad puede y debe mejorar.

El matrimonio, pilar natural de la familia y garantía de estabilidad social, en estos últimos tiempos se ve sustituido por relaciones inestables, rupturas y un creciente individualismo. Estos hechos están produciendo la caída de la natalidad, sin duda ligada a la falta de matrimonios estables, cosa que se está convirtiendo en un drama silencioso que amenaza el futuro de España y de gran parte del mundo occidental.


Una vez más, nos sorprenden alguna persona, tanto en los telediarios de cualquier signo, inclusive en los periódicos, donde personajes, también de cualquier signo, resoplando exabruptos que me dejan paralizado sin saber lo que hacer. O, echarlo a los tiburones y que se pelee con ellos o que, de cualquier manera, tirarlo a la cuneta del tren, eso sí, cuando esté parado en medio del campo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto