Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Aniversario | fallecimiento | PALENCIA | Ruego

​San Rafael Arnaiz Barón (trapense)

Falleció en una alegre primavera de 1938, a los 27 años
Ángel Alonso Pachón
miércoles, 27 de abril de 2022, 09:28 h (CET)

El joven trapense, “místico del siglo XX”. Estudiante de arquitectura, llamado por Dios, ejemplo de sencillez y compromiso. Su hermano Leopoldo, me contaba las recomendaciones de Rafael:

“Lleva siempre una goma contigo; cuando algo o alguien te haga daño, tómala y borra tu mente con ella; la paz ocupará ese espacio”.


Falleció en una alegre primavera de 1938, a los 27 años. Sus restos se encuentran en la Abadía Cisterciense de San Isidro de Dueñas (Palencia). Su hospedería ofrece a todos un remanso de reflexión, oración y reencuentro.


“Hermano Rafael, no olvides tu promesa de hablar de nosotros a tu Dios y a tu madre, María.

El mundo está en guerra. La ceguera humana nos impide contemplar a Jesús, despreciado, abandonado y crucificado por nuestra salvación. Háblale de nosotros. Dile que nos extienda su mano. Dile que ilumine a los que toman decisiones políticas y religiosas. Dile que sin ÉL no conseguiremos la PAZ.

Hermano Rafael, ¡Gracias!”

Noticias relacionadas

En el 2013 un desafío para los países latinoamericanos era continuar gestionando la entrada de flujos de capitales extranjeros, cuya presión aumentó como consecuencia de la política de expansión monetaria recientemente anunciada en Japón.

Una de las paradojas del mundo moderno la representa el éxito, y ese éxito recae en su discurso cultural. La izquierda jamás arregla las desigualdades ni mejora la situación de los desfavorecidos, ya que suele arruinarlos a todos con su habitual dispendio económico, su típica voracidad tributaria, su nula capacidad de gestión y la consolidación de una casta gobernante que acumula todos los privilegios.

Solo una vez en la historia mundial se detonaron armas nucleares sobre civiles. Esto ocurrió hace 80 años cuando EEUU devastó Hiroshima el 6 de agosto de 1945 y Nagasaki tres días después. Seis días después Japón se rindió. Ambas matanzas causaron 150.000-250.000 muertos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto