Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

Unir transgénicos (OMG) y agricultura ecológica

José Morales (Gerona)
Redacción
miércoles, 23 de julio de 2008, 14:12 h (CET)
Dos expertos en agricultura de la Universidad de California ( Davis), que han practicado la agricultura biológica (ecológica) durante años, proponen una agricultura futura sostenible a base de combinar la ingeniería genética y los principios de la agricultura "bio", con el fin de resolver los problemas de la necesidad de aumentar la producción mundial de alimentos y reducir al mínimo posible el impacto de la agricultura sobre el medio ambiente.

En su libro "Tomorrow´s Table: Organic Farming, Genetics, and the Future of Food," (La mesa de mañana: Agricultura biológica, la Genética y el Futuro de los Alimentos) Pamela Ronald y Raoul Adamchak sostienen que los OMG (transgénicos) cultivados de forma "bio" son la mejor manera de aumentar la producción de alimentos de forma sostenible y que de hecho las características OMG (resistencia a plagas y enfermedades, menor requerimiento de fertilización o agua) puede facilitar la gestión del mismo como cultivo ecológico.

Para los autores si bien es importante evaluar cuidadosamente las consecuencias de todo tipo de cada uno de los OMG, caso por caso, es igualmente importante no ignorar que la biotecnología ofrece un gran potencial para reducir el uso de fertilizantes y fitosanitarios. Sin nuda se trata de una visión coherente, ¡Ojala sirva para abrir los ojos a nuestros ecologistas!

Noticias relacionadas

Desde este pequeño atril de papel digital y con el permiso de los lectores presento una columna que puede producir dudas, pero también certezas. Siempre escribo con ilusión, como hace décadas se escribía con un lápiz mordido ahora convertido en lápiz digital y que intenta subrayar los ojos de los dispositivos para reflexionar.

El 25 de abril escribí y publiqué un artículo sobre el fallecimiento del papa Francisco, otro tanto hice el 2 de Mayo sobre la preparación del cónclave para la elección del nuevo papa que se celebró el 7 de mayo, y concluyó con la elección de León XIV. Por lo tanto era obligado cerrar esta trilogía, con quien ahora le corresponde gobernar la Barca de Pedro.

El nuevo papa forma parte de la congregación de los agustinos, una orden muy antigua de la iglesia católica que se inspira en la filosofía y la ética de San Agustín de Hipona, un religioso africano, seguramente berebere y casi con seguridad portador de rasgos físicos muy diferentes de aquellos con los que lo ha inmortalizado con el curso del tiempo la institucionalidad de Roma.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto