Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Málaga | Semana Santa | Religiosidad | Popular | Normalidad

Regreso a la normalidad

Lo verdaderamente relevante es que se ha vuelto a recuperar la normalidad de siempre
Jorge Hernández Mollar
miércoles, 20 de abril de 2022, 11:45 h (CET)

Se acabó la agitación en la que ha vivido Málaga a lo largo de la Semana Santa y sus prolegómenos. Desde que se iniciaron los traslados hasta el domingo de Resurrección, han sido semanas de una auténtica excitación popular y cofrade.


Toda Málaga ha vivido intensamente el mayor acontecimiento religioso y cultural que celebra la ciudad y en éste año de una manera muy especial, después de la obligada interrupción como consecuencia de la trágica y desgraciada pandemia.


Los cambios de los recorridos procesionales, la instalación de nuevas tribunas, los pasillos y barreras para impedir o facilitar la movilidad del público e incluso la seguridad, han originado un clima crítico, desde mi punto de vista, excesivamente ácido e injusto en algunos medios y redes sociales, sin deparar el perjuicio que eso causa a la imagen nacional e internacional de nuestra Semana Grande.


Lo conveniente ahora es que la Agrupación de Cofradías y el Ayuntamiento analicen con sosiego y espíritu crítico, como bien ha anunciado el presidente de la Agrupación Pablo Atencia, todos los aciertos y los posibles errores o inconvenientes que toda una magna organización de tan extraordinario evento lleva consigo.


Lo verdaderamente relevante es que se ha vuelto a recuperar la normalidad de siempre. Los empresarios y trabajadores del sector turístico así como los cientos de miles de visitantes que han acudido estos días por tierra, mar y aire han resucitado la fe y confianza en la pujanzade Málaga que junto a Madrid son las dos capitales que han dado el salto más importante de España en el orden social, cultural y tecnológico.


Si de algo podemos estar satisfechos “los que tenemos el privilegio de vivir en la tierra de María Santísima” es que sabemos disfrutar de la alegría y la paz que tanto se invoca en  momentos tan difíciles como vive hoy la humanidad y que nace  de una religiosidad popular de hondas raíces cristianas. Transmitir ese legado a cuantos nos visitan es también una forma de contribuir al bien común de nuestra sociedad.


Pero la vida sigue y ahora toca acometer nuevos retos como son el liberarnos de las mascarillas y acometer unas inmediatas elecciones en Andalucía que van a señalar el rumbo de nuestra Comunidad para los próximos cuatro años y que todo hace prever, si las urnas lo deciden, que será de la mano del actual presidente Juanma Moreno. 

Noticias relacionadas

¿Optarían los más jóvenes por disfrutar de una buena vida en lo material a cambio de una reducción en la calidad de la democracia? Eso parece desprenderse de una encuesta emanada de los entresijos del poder, pero se trata, creo yo, de un tanteo engañoso, pues no está reñida una cosa, el nivel de vida, con la otra, es decir, con la democracia.

Quizá la electricidad ya haya vuelto a todos los hogares y todo el mundo esté de nuevo conectado a este milenio de voltios esenciales, pero de lo que no estoy tan seguro es de que lo haya hecho la luz que permitió a nuestros antepasados progresar y alcanzar la cima de la evolución.

Si algo queda claro en la era superpoblada es la soledad inquebrantable con la cual afrontamos las grandes incógnitas de la vida. Solemos dejarlas de lado en las actuaciones diarias, no podemos permanecer aturdidos, paralizados por la indecisión. Con los ojos bien abiertos, no logramos hallar las respuestas definitivas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto