Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

​Putin, ejemplo de lo que no debe ser

JD Mez Madrid, Gerona
Lectores
martes, 19 de abril de 2022, 08:02 h (CET)

En la pandemia nos han aconsejado estar a metro y medio de los demás, pero para hablar con Putin hay que estar en la otra cabecera de su mesa, a 15 o 20 metros. Posiblemente eso explique su mentalidad, como la de otros políticos y gente importante que quiere ver a la gente de lejos, porque si se acercan les tienen miedo, no sólo de que los abucheen o los zarandeen, sino  de que esa cercanía les obligue a percibir una realidad distinta a las decisiones que toman los que mandan, sin que muchas veces tengan en cuenta a los que obedecen.


Está de moda decir que hay que aprender a escuchar mejor a los demás, que si quieres que te comprendan, tienes antes que comprenderlos tú, o tomarás siempre decisiones equivocadas. En realidad, lo que ha pasado siempre es que casi todo lo que sabemos con certeza, lo hemos aprendido de otros, sean nuestros padres, o maestros, o el ejemplo de los demás. Si echamos cuentas, al encerrarse o distanciarse de los otros, cortamos los caminos que nos hagan crecer y, posiblemente, mejorar y acertar. Parece que Putin con sus distancias está aplicando a fondo el criterio de guardar las distancias.

Noticias relacionadas

La enseñanza de la filosofía nunca ha sido tan urgente como hoy. En un mundo dominado por datos, algoritmos y exigencias laborales que no dejan espacio al sosiego, la filosofía se alza como ese faro necesario para recordarnos que la educación no es solo instrucción, sino el camino hacia la libertad y la autonomía personal.

El 1 de julio de 1938, a la hora 20, el delegado norteamericano en la Conferencia para la Paz en el Chaco, Spruille Braden, informaba desde Buenos Aires al secretario de estado Cordel Hull que el delegado paraguayo Efraim Cardozo le había llamado para decirle que estaba tratando de convencer al presidente de la Delegación paraguaya, Gerónimo Zubizarreta, del plan para finiquitar el problema de límites entre Paraguay y Bolivia.

Dando por cierto que en este país la envidia es el deporte nacional, los españoles somos muy dados a la cerrazón, pero la obstinación y la porfía no le quedan a la zaga. Aquí, como decía Antonio Machado, “de diez cabezas, nueve embisten y una piensa”.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto