Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director | Sexo

El miedo al condón

Clemente Ferrer (Madrid)
Redacción
sábado, 12 de julio de 2008, 11:28 h (CET)
El Ministerio de Sanidad viene trajinando campañas publicitarias que apoyan el uso de los preservativos (condones), enfiladas a los adolescentes. Se han pretendido evidenciar que estas acciones son inevitables para soslayar gestaciones no deseadas y evitar la propagación del sida. La tesis carece de base, ya que "el riesgo de contraer el sida, a pesar del condón, se sitúa en un 15 por ciento", recapitula Elio Sgreccia, director del Centro Bioético de la Universidad A. Gemelli.

El presidente de la Real Academia de Farmacia, aseveró que "los condones fallan alrededor de un 20 por ciento". Según el director del Departamento de Epidemiología Viral de Bethseda, Estados Unidos, patrocinar el uso del condón es un desatino, ya que lo que se logra es acrecentar los hábitos peligrosos. Las campañas cimentadas en el temor, suelen zozobrar porque el terror no educa.

Las acciones para la prevención del Sida, según la cumbre mundial de los Ministros de Sanidad, deben respetar: "Los valores humanos y espirituales"; y debe proteger: "Los derechos humanos y la dignidad de la persona". El presidente Uganda, logró que la población modificara la conducta sexual. Para la Iglesia congoleña el ABC se asienta en; A) abstinencia, B) fidelidad y C) carácter, según "Uganda´s Demografiphic and Health Survey".

____________________

CLEMENTE FERRER ROSELLÓ. Presidente del Instituto Europeo de Marketing, Comunicación y Publicidad. Madrid.

Noticias relacionadas

Si las conseguirán o no, sigue siendo incierto.Conclusión: voces que no pueden ser ignoradasLa guerra en Ucrania puede librarse a miles de kilómetros de Colombia, pero sus consecuencias se sienten en las sillas vacías de las mesas familiares, en las protestas frente a edificios oficiales y en la silenciosa desesperación de madres que esperan noticias que tal vez nunca lleguen.Estas familias colombianas no solo lloran a sus hijos: desafían a un sistema que trata la vida humana como desechable.

Las políticas migratorias de Trump afectaron directamente a miles de latinoamericanos. Pero su verdadero legado es más profundo: un proyecto que busca borrar décadas de diversidad en nombre de una identidad única. ¿Cómo llegó EE.UU. a esta batalla por su alma?

El 15 de agosto, la Iglesia celebra la Asunción de la Virgen María, misterio que no es solo un privilegio personal, sino un anticipo de lo que esperamos vivir todos los creyentes: la victoria de la vida sobre la muerte, de la gracia sobre el pecado, del amor sobre todo poder del mal.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto