Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Manifiesto | Paz | UCRANIA | Firmas | Apoyo

Fernando Colomo y Antonio Gutiérrez entre las personalidades que recogen firmas contra los crímenes de Bucha

Los promotores anuncian la publicación de un segundo manifiesto con más apoyos de personalidades y organizaciones
Redacción
viernes, 8 de abril de 2022, 09:43 h (CET)

Miles de firmas en apenas tres horas en la céntrica Plaza Callao de Madrid, es la respuesta a la iniciativa del equipo promotor del manifiesto ‘Por la Paz. Fuera Tropas Rusas de Ucrania’ de salir a la calle.


Fernando Colomo y Antonio Gutiérrez entre las personalidades que recogen firmas contra los crímenes de Bucha

Con el apoyo de algunas de las 150 personalidades firmantes, como el director de cine Fernando Colomo, el que fue secretario general de CCOO, Antonio Gutiérrez, la escritora Fanny Rubio, y el director de teatro Jorge Eines, Nuria Suárez, portavoz de Recortes Cero, acompañada por otras organizaciones como MPDL (Movimiento por la Paz) representado por Manuel de la Rocha, la Federación de Sindicatos de Periodistas y el Consejo General de Trabajo Social, ha anunciado que el manifiesto se volverá a publicar en breve, con la firma de más personalidades, profesionales y organizaciones de todo el país.


En el acto, Manuel de la Rocha, del Movimiento por la Paz, ha intervenido para apoyar el manifiesto que ha promovido Recortes Cero, y expresar su ‘apoyo firme al pueblo ucraniano’ así como ‘el rechazo contra los crímenes de guerra de las tropas de Putin, tanto en Bucha como en otras ciudades’ De la Rocha ha dicho que ‘la comunidad internacional tiene que reaccionar contundentemente e investigar estos crímenes desde el Tribunal Penal Internacional’.

Por su parte, Antonio Gutiérrez ha aplaudido la iniciativa de Recortes Cero, ‘es encomiable, porque las guerras las promueven los tiranos, pero solo pueden pararlas los pueblos. El que fue secretario general de CCOO cree que ‘debería tener mucha más repercusión en el ámbito político y sindical, porque cuanto más eco tenga, más fuerza para parar la guerra’.

El director de cine Fernando Colomo ha insistido en el rechazo ‘contra la brutalidad de Putin’. El cineasta entiende que es ‘algo salvaje que ha ido creciendo, hasta que en Bucha hemos presenciado los mayores horrores de la guerra, aquellos que pensamos que estaban olvidados’. Fernando Colomo ha llamado a ‘alzar la voz contra una masacre a la que tenemos que oponernos por todos los medios’.

Al acabar el acto, el director de teatro Jorge Eines, en declaraciones a los medios, ha señalado que ‘estos días el silencio grita, y después de los crímenes de Bucha, el silencio, tanto en las instituciones como en la calle, es atronador’. El fundador de El Foro de la Cultura de Recortes Cero cree que ‘es el momento de confrontar y comprometerse, como siempre ha hecho la Cultura, contra quien rechaza los valores más elementales que encarnan los Derechos Humanos’.

El pasado 23 de marzo más de 150 personalidades y 80 organizaciones publicaron un manifiesto en la prensa ‘Por la Paz en Ucrania’. Los firmantes del manifiesto vuelven a tomar la iniciativa, convocando una mesa de recogida de firmas para denunciar los crímenes de Bucha, y anunciar que el manifiesto volverá a publicarse en próximas fechas con muchas más firmas y apoyos. 

Noticias relacionadas

La tasa turística es un recargo que se cobra por cada noche sobre el precio de la estancia en los distintos alojamientos turísticos (hoteles, apartamentos, campings, casas rurales, albergues juveniles y similares) de una ciudad, región o país. Este tipo de tasa tiene el objetivo de recaudar fondos para mantener y mejorar la infraestructura turística, contribuir a la sostenibilidad ambiental, promover el turismo responsable, y/o financiar la promoción turística.

Según un estudio basado en datos del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), a pesar del aumento del turismo, la contratación del sector durante el primer semestre ha descendido ligeramente respecto al mismo periodo del año pasado. Entre enero y junio se registraron 1.253.335 firmas, un 1,5% menos que las 1.272.738 contabilizadas en 2024, lo que refleja una moderación en el ritmo de crecimiento de la demanda de profesionales en el sector.

España entra en agosto con una ola de calor intensa que dispara el riesgo de incendios forestales. Las temperaturas superan los 42 °C en varias regiones, con humedad por debajo del 20% y vegetación abundante y seca tras una primavera lluviosa. Aunque los embalses están por encima del 60% y no hay sequía general, el peligro es real: calor extremo, combustible vegetal y un clima cada vez más hostil. A ello se suman causas humanas que cada año agravan la amenaza.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto