Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Teléfono | Consultas | Ciudadanía | Plan de Recuperación | Gobierno de España

El Gobierno habilita el telefóno 060 como 'ventanilla única' de información ciudadana sobre el Plan de Recuperación

Canaliza las consultas telefónicas en torno a los fondos europeos
Redacción
viernes, 1 de abril de 2022, 12:34 h (CET)

El Gobierno ha habilitado el telefóno 060 para empezar a ofrecer también información a los ciudadanos sobre el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, según informó este viernes el Ministerio de Hacienda y Función Pública.


El 060 es un canal de atención telefónica de la Administración General del Estado que atiende de manera directa y centralizada las llamadas de los ciudadanos y, en caso de necesidad, las deriva a operadores especializados en las distintas materias. En la actualidad, el 060 integra cerca de 230 líneas telefónicas de distintos órganos administrativos y más de 25 servicios de atención al ciudadano.


En el marco de esta integración y unificación de los distintos números de atención telefónica de la Administración General del Estado, se ha iniciado la colaboración del 060 con el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.


De esta manera, el 060 servirá de 'ventanilla única' de atención a la ciudadanía para canalizar las consultas telefónicas en torno a los fondos europeos.


'KIT DIGITAL'


En torno al 90% de las consultas referentes al plan que se recibían en este canal de asistencia tenían que ver con las ayudas convocadas sobre el plan de digitalización de pymes 'Kit Digital', las ayudas relacionadas con el autoconsumo, movilidad eficiente y sostenible y rehabilitación energética y las ayudas para la rehabilitación residencial y de apoyo al transporte sostenible, seguro y conectado.


Para proporcionar este nuevo servicio, se ha dado formación específica que permitirá a los agentes del 060 responder, en un primer nivel, a las consultas que se reciban. En caso de ser necesario, se podrán derivar a los servicios de atención telefónica específicos puestos en marcha por Red.es para las convocatorias del Kit Digital y por el IDAE para las ayudas relacionadas con el autoconsumo, movilidad eficiente y sostenible y rehabilitación energética. Además, desde el 060 también se podrán gestionar las consultas vía correo electrónico con aquellos organismos que no cuenten con servicios telefónicos propios.


De manera complementaria, y enfocado particularmente a la ciudadanía en el extranjero, la información y consultas sobre el PRTR estará disponible también a través del canal WebChat 060, accesible desde el Punto de Acceso General electrónico de la Administración General del Estado, 'https://administracion.gob.es/pag_Home/contacto/WebChat-info.html) y la web

'https://planderecuperacion.gob.es'. Esta página específica proporciona toda la información actualizada en torno al Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia.

Noticias relacionadas

La Comunidad de Madrid homenajeó este viernes y concedió la Gran Cruz de la Orden del Dos de Mayo a los profesionales y voluntarios que prestaron su ayuda a los municipios afectados por la dana en Valencia el pasado 29 de octubre. Representantes de todos los cuerpos, organizaciones y voluntarios condecorados realizaron un desfile con sus vehículos por el centro de la plaza de la Puerta del Sol ante el aplauso generalizado de los invitados y del público asistente.

Este 28 de abril quedará en la historia de España como el día en que el país se detuvo. Un apagón masivo, iniciado a las 12:33 horas, dejó sin electricidad al 99% del territorio peninsular, afectando también a Portugal y el sur de Francia. El presidente Sánchez lo calificó como un evento "sin precedentes", atribuido a la pérdida súbita de 15 gigavatios (60% de la demanda nacional) en cinco segundos, provocando el colapso del sistema eléctrico y su desconexión de Europa.

Las tensiones geopolíticas y sus efectos sobre la economía dominan la agenda informativa con un creciente volumen de información, en muchos casos, confusa y sesgada. En el último Diálogo de Actualidad de PROA Comunicación, celebrado en su sede en Madrid, el general Félix Sanz Roldán y el historiador y analista de relaciones internacionales Florentino Portero han abordado la posición de España en el nuevo y conflictivo escenario internacional.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto