Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Pedro Sánchez | Mario Draghi | Cambio | Nombre | Reacciones

Falta de reflejos

Desperdició la ocasión de no pasar por alto el que le cambiaran su nombre y replicar con una frase ingeniosa que no molestase a Draghi
Gabriel Muñoz Cascos
miércoles, 30 de marzo de 2022, 10:00 h (CET)

Lo que ocurrió el 18 de marzo pasado, en una rueda de prensa entre los presidentes de Italia, Grecia, Portugal y España, previa a una reunión del Consejo Europeo, puede tener las lecturas que se le quieran dar. Para los que no conozcan la anécdota, la explico a continuación: cuando nuestro cateto, plagiador y embustero presidente terminó su intervención, Mario Draghi, anfitrión y primer ministro italiano, le dio las gracias con esta frase: “Gracias Antonio”. A propósito de ello, han corrido ríos de tinta sobre esta cuestión y, la mayoría, poco favorables para Sánchez. 


Y aunque podría pensarse que este ¿involuntario? error, carece de recorrido, para mí tiene una particular importancia, tanto para Sánchez, como para Draghi. Porque a ambos les han fallado los reflejos de una manera significativa. 


Al italiano porque -sin duda- se daría cuenta inmediatamente de su metedura de pata, (pensar otra cosa sería nos llevaría a otros supuestos de más peso) y no supo rectificar de una manera airosa y amigable. Y a Sánchez porque, una de dos, o no se dio cuenta o se hizo el “sueco”. 


En el primer caso demostraría que su ego no le deja percibir lo que ocurre en derredor suyo, lo cual cuadra con su lastimosa práctica ninguneando al Parlamento español, a la oposición y a la opinión bienintencionada de personalidades de relieve, nacionales y extranjeras que no creen lo que ven. Si se hizo “el sueco”, mucho peor aún, porque desperdició la ocasión de no pasar por alto el que le cambiaran su nombre y replicar con una frase ingeniosa que no molestase a Draghi y subiera un poco el papelazo inane que está haciendo en Europa. Pero quia, este hombre lo más ingenioso que ha dicho a lo largo de su vida es “no es no”. Eso sí, un millón de veces.

Noticias relacionadas

El hambre y la falta de acceso al agua, la pobreza estructural, las situaciones de precariedad sanitaria o entornos de vida insalubres, son en muchos lugares del mundo, y en especial en grandes zonas de África, Asia y Sudamérica, el denominador común para los miembros de esa humanidad sobre la que el Artículo 1 de la Declaración dice que todos los humanos nacemos libres e iguales en dignidad y derechos.

El cónclave que se iniciará el 7 de mayo, se ha convertido en una campaña electoral al uso, tratando inútilmente de influir en los 133 cardenales electores. Están ocurriendo en España y en el mundo sucesos tan relevantes y vertiginosos, que para quienes nos dedicamos a opinar sobre los mismos se convierten por su gravedad y trascendencia en algo más que un entretenimiento o un ejercicio intelectual.

El rearme que ahora está en marcha es un rearme de la OTAN. Es una imposición estadounidense y está al servicio de los intereses de la superpotencia. Lo que necesitamos es una España y una Europa libres del yugo de Estados Unidos (EEUU) y de las amenazas de Rusia.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto