Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cine
Etiquetas | Premios Oscar | Españoles | Cortometraje | Animación

Leo Sánchez y Alberto Mielgo los primeros españoles en conseguir el Oscar al mejor cortometraje de animación

El limpiaparabrisas es una pieza de animación para adultos que aborda las relaciones de amor en la actualidad
Redacción
lunes, 28 de marzo de 2022, 12:06 h (CET)

Dos españoles han hecho historia al conseguir el primer premio Oscar al mejor cortometraje de animación con El limpiaparabrisas, una pieza de animación para adultos que aborda las relaciones de amor en la actualidad.


Image002

¿Qué es el amor? Es el punto de partida de este trabajo dirigido por Alberto Mielgo, en el que ha contado con Leo Sánchez, que además de ser coproductor ha participado en el desarrollo y creación de personajes. Tras esta cuestión, una colección de viñetas y situaciones conducirá a la conclusión deseada.


Sánchez se ha convertido en uno de los españoles más prestigiosos en el mundo de la animación internacional, y este Oscar para El limpiaparabrisas, es el culmen de una importante trayectoria profesional que le ha llevado a trabajar, entre otras, con Disney o DreamWorks en el desarrollo de grandes proyectos como Bolt, Rapunzel, Enredados o Cómo entrenar a tu dragón. 


Pero es en 2012 cuando decide montar su propio estudio para desarrollar proyectos propios a la vez que mantiene colaboraciones con las grandes compañías. Con Leo Sánchez Studio participa activamente en producciones como Angry Birds movie, la trilogía de Guillermo del Toro, Tales of Arcadia (Trollhunters, Wizards y 3below), Over the moon con la leyenda de la animación, Glen Keane o Wish Dragon de Chris Appelhans y por supuesto El limpiaparabrisas con el que acaba de conseguir el Premio Oscar.


Hoy en día, Leo Sánchez Studio continúa su proyección en feature productions y expande sus fronteras en áreas como VR, Toy Making y Gaming, donde el estudio ha participado en proyectos como Oculus Story de Facebook, Nimble Collective y Valve Corporation.

Noticias relacionadas

La nueva película de Javier Tolentino, 'MAR ROJO', ha completado la primera fase del rodaje en México. Se ha desarrollado en distintas localizaciones del país del 19 al 28 de julio: León, Guanajuato, San Luis de Potosí, San Felipe y El Cubilete; con personajes como la cantante barítono Morganna Love y la directora mexicana Alejandra Márquez Abella. Desde finales de 2025 y hasta la primavera de 2026 se grabará en distintas localizaciones de Barcelona, Mallorca y Madrid.

No puedo creer que, varios días después de haber terminado de ver una serie como la de Éramos mentirosos, me haya enganchado a otra. En tan solo tres días me he visto las dos temporadas y media de El verano en que me enamoré. Todo por mi hijo: me insistió hasta la saciedad para que empezara a verla. Cuando supe que ya iba por la tercera temporada, me negué a comenzar una serie con tantas entregas, pero, para no escucharlo más, prometí ver el primer capítulo.

"El infierno de todos tan temido" (Sergio Olhovich, 1979) nos lleva al cruce de la lucidez y el desvarío, desde la soberbia de la juventud hasta el lacerante laberinto de la locura. A final de cuentas, somos ese monstruo que nos acompaña a lo largo de la vida, ese huésped en persistente rebeldía: sea el trauma, la herida o el abismo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto