Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cine
Etiquetas | Rodaje | Película | Estreno | México | España

Finaliza el rodaje en México de 'MAR ROJO', la nueva película de Javier Tolentino

La grabación continuará hasta la primavera de 2026 por distintas localizaciones de España
Redacción
miércoles, 20 de agosto de 2025, 18:12 h (CET)

Unnamed


La nueva película de Javier Tolentino, 'MAR ROJO', ha completado la primera fase del rodaje en México. Se ha desarrollado en distintas localizaciones del país del 19 al 28 de julioLeón, Guanajuato, San Luis de Potosí, San Felipe y El Cubilete; con personajes como la cantante barítono Morganna Love y la directora mexicana Alejandra Márquez Abella. Desde finales de 2025 y hasta la primavera de 2026 se grabará en distintas localizaciones de BarcelonaMallorca Madrid.


El largometraje documental 'MAR ROJO' es una coproducción de LGC FilmsSurtsey Films y la mexicana Luxo Studio. Además, cuenta con el apoyo de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato a través de las Comisiones de Filmaciones (CFGTO).

El director, Javier Tolentino, explica que "estamos tanto por el equipo técnico y artístico hispano y mexicano encantados. Es un regalo haber contado con la participación de la cineasta potosina y de origen español, Alejandra Márquez Abella. Hemos rodado con ella en su rancho familiar de San Luis de Potosí, una experiencia muy emocionante, los recuerdos y la memoria de una familia catalana que tuvo que salir por Pirineos en la guerra civil española. Y  en el gran teatro Juárez de Guanajuato con la actriz y cantante Morgana Love un momento que permanecerá en la memoria de los espectadores"

Además, Toletino añade: "Creo que 'Mar Rojo' es una biografía sentimental de la memoria, contra el olvido. Desde la música, desde el mar y, sobre todo, desde la imagen. 'Mar Rojo' no es un ensayo histórico, ni un tratado de teoría política, es la música como banda sonora del viento”. 

Por su parte, Juli Suàrez, productor, confiesa que "el rodaje ha ido bastante bien. Los equipos técnicos trabajan a diferente ritmo que aquí y hay que acostumbrarse un poco. Eso sí, una vez que se ponen no tienen hora de acabar, ni pereza. El equipo artístico ha sido también genial, buenos profesionales y han sacado todo el arte que tienen. En resumen, hemos conseguido traernos el material que Javier quería, ahora queda revisarlo y analizarlo para ver por dónde nos conduce la historia".

Noticias relacionadas

La nueva película de Javier Tolentino, 'MAR ROJO', ha completado la primera fase del rodaje en México. Se ha desarrollado en distintas localizaciones del país del 19 al 28 de julio: León, Guanajuato, San Luis de Potosí, San Felipe y El Cubilete; con personajes como la cantante barítono Morganna Love y la directora mexicana Alejandra Márquez Abella. Desde finales de 2025 y hasta la primavera de 2026 se grabará en distintas localizaciones de Barcelona, Mallorca y Madrid.

No puedo creer que, varios días después de haber terminado de ver una serie como la de Éramos mentirosos, me haya enganchado a otra. En tan solo tres días me he visto las dos temporadas y media de El verano en que me enamoré. Todo por mi hijo: me insistió hasta la saciedad para que empezara a verla. Cuando supe que ya iba por la tercera temporada, me negué a comenzar una serie con tantas entregas, pero, para no escucharlo más, prometí ver el primer capítulo.

"El infierno de todos tan temido" (Sergio Olhovich, 1979) nos lleva al cruce de la lucidez y el desvarío, desde la soberbia de la juventud hasta el lacerante laberinto de la locura. A final de cuentas, somos ese monstruo que nos acompaña a lo largo de la vida, ese huésped en persistente rebeldía: sea el trauma, la herida o el abismo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto