Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

Gasolina al fuego

Venancio Rodríguez Sanz
Lectores
martes, 22 de marzo de 2022, 08:26 h (CET)

1º Григорий Шаров:” Снайпера.на.майдане”,  

2º Григорий Шаров:” Снайпера. Намайдане.былирусскии”.  

El primer mensaje quiere decir: “Francotirador encuadrado. El segundo quiere decir: ”Francotirador. Encontrando. Eran los rusos”. Estos dos mensajes alguien me dedicó en mi muro de Facebook. De no sé de qué nacionalidad, desde no sé qué lugar y sospecho que es en lengua ucraniana. Los dejó en mi muro de Facebook debajo de un escrito en el que hablo de Rusia y Ucrania. Quiero dejar constancia de este hecho por si me pasara algo. 


Desde que comenzó el conflicto, no he dejado de escribir sobre el tema. Siempre intentando atender las razones de los diferentes bandos para poder tener una opinión lo más ecuánime posible. Pienso que, como todo juez justo, antes de culpar a nadie, hay que darle la oportunidad de explicarse y esto es lo que hice. Pienso que, demonizando a alguna de las partes, lo único que se consigue es echar gasolina al fuego. 


No me arrepiento de nada y lo volvería a hacer. Es más, seguiré escribiendo sobre el tema.

Noticias relacionadas

Lo que voy a decir no se apoya -no lo pretende, además lo rechaza- en ningún argumento científico. Rechazo en general lo científico porque proviene, tal caudal de conocimiento, de la mente humana matemática, fajada y limitada, sobre todo no mente libre sino observante desde muchos filtros atascados de prejuicios.

No es ninguna novedad que vivimos en un tiempo donde el pulso de la coexistencia social parece haberse acelerado en una deriva incomprensible, enfrentándonos con la paradoja de una humanidad cada vez más próxima, sin que ello se traduzca necesariamente en la cercanía o comprensión mutua.

El filólogo humanista Noam Chomsky decía que “si no se está de acuerdo con una cuestión, el hecho de formular y escuchar críticas, forma parte de la convivencia, y así se espera que sea”. De este modo, Chomsky argumenta el derecho y obligación a ejercer la crítica como proceso para la construcción de la convivencia.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto