Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Colombia | Elecciones | Encuestas | Candidatos

​Colombia

El uribismo que ha dominado a la Colombia del siglo XXI no va bien en las encuestas, aunque a Petro le convendría disputar el balotaje con alguien de la derecha dura
Isaac Bigio
martes, 15 de marzo de 2022, 12:26 h (CET)

El domingo 13 de marzo se dieron las elecciones parlamentarias de Colombia junto a las internas para definir los presidenciables de las tres principales fuerzas nacionales. En este país las legislativas se dan antes de la primera vuelta presidencial que ha de ser el 29 de mayo. 


Si bien, Gustavo Petro cree que con estos resultados él va a ganar en la ronda inicial para convertirse en el primer presidente izquierdista y exguerrillero de Colombia, es muy probable que haya un balotaje el 19 de junio.


El Congreso colombiano es muy diferente al peruano pues está compuesto por 2 cámaras (108 Senadores y 168 Representantes). Las comunidades de los expatriados, afrodescendientes, indígenas y raizales tienen sus propios parlamentarios, así como hay 16 representantes por las víctimas de la guerra interna y las ex guerrilla de las FARC tiene derecho a 5 senadores y 5 diputados. La plancha que haya quedado en segundo puesto tiene derecho a tener a su titular en el Senado y a su Vicepresenciable en Diputados.


En las legislativas, la primera fuerza ha quedado la del "Pacto Histórico" del exalcalde de Bogotá, el centro izquierdista Petro. No obstante, solo ha logrado 45 de los 296 parlamentarios (16 senadores y 29 representantes). Ello implica un 15% del Congreso, un porcentaje que equivale a la mitad del que tienen las bancadas oficialistas de la izquierda peruana, lo que implica que el margen de maniobra de un posible Gobierno de Petro ha de estar reducido, aunque en Colombia no se dan vacancias presidenciales.


Para Petro, la buena noticia es que en las internas el "Pacto" duplicó el caudal de votos que obtuvo en las legislativas. Francia Márquez, una afrocolombiana que se viste con sus ropas típicas, quedó muy bien votada y ha de ser la vicepresenciable de Petro.


Petro, es casi seguro, va a entrar al segundo turno y la cuestión va a ser con quien disputará el balotaje, siendo sus más probables contendores Sergio Fajardo del "Centro Esperanza" o el derechista Fico Gutiérrez del "Equipo por Colombia", ambos exalcaldes de Medellín.


El uribismo que ha dominado a la Colombia del siglo XXI no va bien en las encuestas, aunque a Petro, al igual como pasó con Castillo, le convendría disputar el balotaje con alguien de la derecha dura. Si Petro compite con Fajardo o con otro "moderado" es probable que todo el resto del espectro político se unan contra él.

Noticias relacionadas

Al cabo de dos meses de un devastador bloqueo, los alimentos prácticamente se han agotado en la Franja de Gaza y la gente se pelea por el agua en medio de incesantes bombardeos, expuso en una nueva declaración la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas (Ocha).

Este 2 de mayo se cumplen dos meses del bloqueo a la entrada de ayuda humanitaria en Gaza. Naciones Unidas ha confirmado que el Programa Mundial de Alimentos (PMA) ya no dispone de reservas de alimentos en la región. Acción contra el Hambre, uno de los únicos socios del PMA con suministros de alimentos en el norte de Gaza, cuenta con tres semanas de suministros de alimentos en el norte y dos en el sur para las cocinas comunitarias.

Más de 52.000 personas perdieron la vida mientras intentaban escapar de países sumergidos en crisis y llegar a un mejor destino, en el período 2014-2024, según confirma la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en un informe divulgado esta semana. La mayor parte de las personas realizan estos viajes peligrosos por desesperación, escapando de la inseguridad, los conflictos, los desastres y otras crisis humanitarias.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto