Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas | Estudiantes | Valencia | ELCHE | Castellón | Foro | Sostenibilidad | Biodiversidad

Estudiantes de la CEU UCH de Valencia, Elche y Castellón participan en el foro sobre el futuro del planeta World Watchers

La actividad forma parte de la campaña promovida por la Unión Europea 'On the Green Track', dirigida a los jóvenes en materia de biodiversidad y naturaleza
Redacción
jueves, 3 de marzo de 2022, 12:36 h (CET)

La Universidad CEU Cardenal Herrera de Valencia celebra esta semana la segunda edición de su foro de reflexión sobre la sostenibilidad y el futuro del planeta, bajo el lema 'World Watchers'. Estudiantes de Valencia, Elche y Castellón han podido debatir con expertos de instituciones públicas y empresas sobre la importancia de la sostenibilidad económica, social y ambiental.


M1 A1 3017691 1

Según informó la CEU Cardenal Herrera, los jóvenes también han participado en la organización de actividades prácticas y talleres relacionados con la moda sostenible, la alimentación saludable, la huella ambiental y el reciclaje, celebrados en los tres campus de la universidad. La semana de la sostenibilidad World Watchers de la CEU UCH forma parte de la campaña promovida por la Unión Europea 'On the Green Track', dirigida a los jóvenes en materia de biodiversidad y naturaleza.


En las sesiones con expertos, los universitarios han podido debatir con Federico Mayor Zaragoza, ex director de la Unesco, y los responsables de sostenibilidad y RSC del Comité Olímpico Español, Danone, AWS, Closca o Atrevia.


Entre las 40 actividades programadas en los tres campus, esta semana de la sostenibilidad ha incluido talleres prácticos sobre huella ambiental individual, alimentos ecológicos o reutilización de prendas de ropa y moda sostenible, entre otras iniciativas.

Noticias relacionadas

Hay vidas que no caben en una sola página, ni en un solo país, ni en un solo duelo. Hay mujeres que, a fuerza de perderlo todo, se convierten en todo para muchas otras. Esta no es una entrevista, es un espejo. En él se refleja la historia de Sara Chávez: empresaria, refugiada, madre, líder. Fundadora de la Revista Mujeres de Élite, su voz emerge desde las cicatrices y se convierte en altavoz de otras mujeres silenciadas por la distancia, la migración, el miedo o el olvido.

Recomendaciones esenciales para que las familias con gatos puedan interpretar mejor sus necesidades durante los meses más calurosos del año del periodo estival; con olas de calor y alteraciones en las rutinas familiares por las vacaciones que alteran su rutina y que pueden llegar a afectar la salud del animal.

Durante verano, las playas se llenan, las ciudades se vacían y, lamentablemente, una sombra se cierne sobre el bienestar animal: el pico más alto de abandonos de mascotas de todo el año. Cada verano, miles de animales, especialmente perros, son dejados a su suerte en carreteras, parques o perreras saturadas. Se estima que, en España, más de 280.000 perros y gatos son abandonados anualmente. Entre un 25% y un 35% de estos abandonos se concentran en los meses de verano.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto