Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas | Estudiantes | Valencia | ELCHE | Castellón | Foro | Sostenibilidad | Biodiversidad

Estudiantes de la CEU UCH de Valencia, Elche y Castellón participan en el foro sobre el futuro del planeta World Watchers

La actividad forma parte de la campaña promovida por la Unión Europea 'On the Green Track', dirigida a los jóvenes en materia de biodiversidad y naturaleza
Redacción
jueves, 3 de marzo de 2022, 12:36 h (CET)

La Universidad CEU Cardenal Herrera de Valencia celebra esta semana la segunda edición de su foro de reflexión sobre la sostenibilidad y el futuro del planeta, bajo el lema 'World Watchers'. Estudiantes de Valencia, Elche y Castellón han podido debatir con expertos de instituciones públicas y empresas sobre la importancia de la sostenibilidad económica, social y ambiental.


M1 A1 3017691 1

Según informó la CEU Cardenal Herrera, los jóvenes también han participado en la organización de actividades prácticas y talleres relacionados con la moda sostenible, la alimentación saludable, la huella ambiental y el reciclaje, celebrados en los tres campus de la universidad. La semana de la sostenibilidad World Watchers de la CEU UCH forma parte de la campaña promovida por la Unión Europea 'On the Green Track', dirigida a los jóvenes en materia de biodiversidad y naturaleza.


En las sesiones con expertos, los universitarios han podido debatir con Federico Mayor Zaragoza, ex director de la Unesco, y los responsables de sostenibilidad y RSC del Comité Olímpico Español, Danone, AWS, Closca o Atrevia.


Entre las 40 actividades programadas en los tres campus, esta semana de la sostenibilidad ha incluido talleres prácticos sobre huella ambiental individual, alimentos ecológicos o reutilización de prendas de ropa y moda sostenible, entre otras iniciativas.

Noticias relacionadas

El mundo empresarial exige adaptación constante, y es aquí cuando la holocracia se presenta como una alternativa disruptiva a las jerarquías tradicionales. Este sistema, que elimina cargos directivos y distribuye la autoridad entre equipos autónomos, ha ganado relevancia y, aunque promete mayor flexibilidad y empoderamiento, su adopción no está exenta de críticas. ¿Qué ventajas ofrece? ¿A qué desafíos se enfrenta? ¿Dónde ha tenido mayor éxito?

A seis meses de los estragos de la DANA, Natalia Ro y muchas familias más conviven con las huellas que dejó el paso de la gran riada de barro que arrastró lo que era Catarroja. Las autoridades gubernamentales siguen sin ofrecer apoyo psicológico a las vecinas y vecinos, que a diario tienen que convivir con un barrio en reconstrucción.

Después de entrenar, lo mejor que puedes hacer por tu cuerpo es ayudarlo a recuperarse correctamente. Esto se hace por diferentes motivos, como para reducir el riesgo de lesiones y mejorar tu rendimiento y bienestar general. En resumen, que no te duela todo el cuerpo y que no te sientas tan cansado/a al día siguiente.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto