Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | La buena noticia | voluntariado | Reparto | Alimentos | ONG | Málaga

Cincuenta toneladas

Esta cifra mágica corresponde a los kilos de alimentos repartidos en el pasado año por tan solo una ONG malagueña: el Biberódromo
Manuel Montes Cleries
lunes, 14 de febrero de 2022, 09:11 h (CET)

Día a día apenas media de docena de voluntarios se ha aprestado a preparar y repartir lotes de alimentos, artículos de aseo -y mucho cariño- a las madres de niños, de cero a veinticuatro meses,  pertenecientes a familias con dificultades de todo tipo.

         

Por sus manos han pasado esos más de cincuenta mil kilos de potitos, leche, pañales, batidos, cereales, alimentos que complementen la alimentación de las madres y los hermanos más mayores, etc. Este montón de alimentos solidarios se reparten en lotes semanales que retiran los beneficiarios.

        

Me parece que es una buena noticia para todos el conocer estas actividades que el Biberódromo y otras muchas entidades similares realizan de una forma callada pero eficaz. Son una especie de brazo largo del Banco de Alimentos malagueño (Bancosol) que sirve de puente solidario entre la administración y los malagueños en general, con los más desfavorecidos.

       

Mañana visita la Reina Emérita Doña Sofía las instalaciones de Bancosol. Allí estarán representadas, además de su extraordinario equipo de trabajo, las empresas colaboradoras, las entidades de reparto y cuantos hacen posible la recreación del milagro de los panes y los peces cada día en nuestra querida Málaga.

      

Creo que el recordar estas circunstancias es una buena noticia que nos anima a seguir colaborando en esta actividad que nos permite sustituir con la solidaridad, la falta de trabajo y de mejora de las condiciones económicas de las familias, a las que aspiramos, pero que aun la vemos un tanto lejana. 


Ojalá, algún día sean innecesarias estas instituciones porque se haya eliminado la pobreza de nuestra tierra y  del resto del mundo. Entre tanto ahí estaremos.

Noticias relacionadas

Porque Lorca sigue vivo, este año, este mes y este instante, nos unimos a él en la denuncia de nuestro enemigo común, de la superpotencia en agonía. Porque Lorca vivo ya desenmascaró su esencia criminal. Lorca habla ahora “porque es necesario que sepáis todos que los hombres no trabajamos para nosotros sino para los que vienen detrás, y que éste es el sentido moral de todas las revoluciones, y en último caso, el verdadero sentido de la vida”.

Asistimos, sin ninguna duda, a una de las mayores transformaciones en la historia de la civilización humana. La revolución de la Inteligencia Artificial que está en sus inicios ya está causando cambios, en las formas de vida de las personas, en todo el planeta. Pero es solo el principio. El peligro está en que amenaza con modificar las relaciones sociales, los sistemas cognitivos, las estructuras políticas y también nuestras categorías éticas.

Desde la plataforma antitaurina de la Comunidad Valenciana hemos reprochado públicamente a las administraciones que sigan utilizando a los animales como diversión, reclamando que todos los veranos mueren animales usados en este tipo de actos. En la primera semana de actos taurinos de Benifairó de la Valldigna, concretamente en la sesión del sábado 26 de julio, una vaquilla murió seguramente a consecuencia de un infarto,

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto