Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Día mundial | Animalismo | Defensa | Animales | Prohibición | CAza

Día Mundial del Galgo

Hay tantas razones para prohibir la caza y tan poderosas que tan sólo una de ellas ya sería más que suficiente para hacerlo
Julio Ortega Fraile
miércoles, 2 de febrero de 2022, 08:24 h (CET)

Cuando el mundo de la caza pertrechado con sus herramientas, sean rifles adquiridos en armerías o perros comprados a criadores, se suma a esas reivindicaciones de apoyo a la España Vaciada del mismo modo que un proxeneta podría hacerlo a la defensa del pequeño comercio, ¿incluirán en ellas las ramas de árboles españoles donde los ahorcan cuando les son inservibles? ¿Y los cheniles levantados sobre suelo español donde los dejan pudrirse de hambre, sed y úlceras? ¿Y la munición de fabricación española con la que les pegan un tiro porque en la recámara de seres vivos tienen más para sustituirlos y "este ya sólo iba a traer gastos"? ¿Y los vehículos con matriculación española que utilizan para arrastrarlos atados? ¿Y las fosas abiertas a paladas de tierra española donde ocultan sus cuerpos después de matarlos? ¿Y los microchips que algunos boletines oficiales españoles declaran obligatorios y no les ponen para no ser identificados tras acabar con sus vidas?


No, nada de eso nombran en sus coartadas y justificaciones cobardes y mendaces, porque lo único que de España le interesa a esta horda violenta es la aberrante impunidad que Ley Española otorga a sus actos. Y cuando no son legales también, pues hasta la fecha ni uno solo de la multitud de miserables condenados por abandonar, por maltratar en sus "entrenamientos", por dejar morir sin agua ni comida, por olvidarlos en algún agujero comidos por enfermedades o infecciones de heridas, por disparar, por ahorcar, por ahogar, por quemar, por despeñar o por cometer cualquier atrocidad con sus perros, han pisado una cárcel. Es más, continúan cazando y poseyendo perros.


1 de febrero, es un día para denunciar lo que cada día se recuerda y duele: el sufrimiento infinito de los galgos en manos de cazadores.  Del 1 de enero al 31 de diciembre son 365 días para que los perturbados de de la #caza desaten toda su habitual crueldad  con sus galgos y salgan indemnes legalmente. Y quien dice #Galgos dice cualquier raza, porque en la caza la violencia siempre es el medio y matar siempre es el fin en aquellos que desean llenar cada rincón de España de cadáveres de animales de todas las especies posibles, y mientras lo van haciendo con la connivencia de los legisladores y protegidos por las autoridades, de paso van llenando también camas de hospitales y ataúdes con heridos y muertos humanos producto de sus "accidentes".


Hay tantas razones para prohibir la caza y tan poderosas que una de ellas, tan sólo una de ellas, ya sería más que suficiente para hacerlo.


4995798

Con el terror, con la soledad, con el desamparo, con la mirada de este galgo, debería bastar.

#DíaMundialDelGalgo

#NoALaCaza

Noticias relacionadas

El Colegio de Educación Infantil y Primaria Blasco Ibáñez, del municipio valenciano de Beniparrell, permanece cerrado desde hace más de seis meses por la trágica DANA. El desastre meteorológico arrasó los cimientos del edificio al que acudían 131 alumnos, afectando al sótano de la escuela y quedando las aulas inhabitables. Ahora, las familias denuncian una cadena de soluciones insuficientes y tardías.

El pesimismo suele llenarlo todo, y la preocupación se palpa en el ambiente. La palabra «crisis» (económica, moral, educativa, cultural, ética, social...) monopoliza todas y cada una de las conversaciones que se llevan a cabo a lo largo y ancho de este país. Con este comienzo, lo más normal es que los lectores piensen que les quiero agobiar, pero ni mucho menos es esa mi intención.

El impuesto a los beneficios extraordinarios e ingentes de la banca es una cuestión de justicia social en España y en cualquier país del mundo. La justificación económica de lo que se recauda, por parte de Hacienda o del sistema de impuestos responde a la necesidad de gravar los excesos de rentabilidad bancaria.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto