Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Psicología y sexualidad
Etiquetas | Proyecto | Divulgación | Salud Mental | Adolescentes

'MenteScopia', un proyecto divulgativo sobre salud mental destinado a adolescentes y su entorno

Proyecto multimedia impulsado por el Centro de Investigación Biomédica en Red de Salud Mental (CIBERSAM)
Redacción
domingo, 23 de enero de 2022, 11:35 h (CET)

El Centro de Investigación Biomédica en Red de Salud Mental (CIBERSAM) ha impulsado la creación de 'MenteScopia', un proyecto multimedia para divulgar información sobre enfermedades mentales y su prevención en adolescentes y su entorno.


Fotonoticia 20220121131746 165

Si el 70 por ciento de las enfermedades mentales se inician antes de los 18 años, la educación en salud mental de la población adolescente pasa a ser una prioridad social. "Con MenteScopia acercaremos, de manera sencilla y con rigor científico, una realidad del cerebro y de los problemas mentales que seguramente la mayor parte de la sociedad desconoce", manifiesta Benedicto Crespo-Facorro, catedrático de Psiquiatría de la Universidad de Sevilla e investigador principal del grupo de Psiquiatría Traslacional en el CIBERSAM.


Así, MenteScopia facilita información y herramientas para entender la trascendencia de la salud mental, especialmente dirigido al público adolescente y a su entorno: madres y padres, centros educativos, profesorado y asociaciones.


Entre otros muchos, se darán a conocer temas como el desarrollo cerebral, la depresión, la ansiedad, las adicciones, la prevención del suicidio, la reducción del estigma que sufren personas afectadas, la identificación de factores de riesgo o la promoción de hábitos saludables.


Para ello, entre los meses de enero y junio, redes sociales como TikTok e Instagram contarán con videoclips de corta duración realizados por Helena González y Oriol Marimon, miembros del colectivo de divulgación científica Big Van Ciencia.


También tendrá su espacio en podcast, con diez episodios de entrevistas conducidas por Ignacio Crespo, divulgador y responsable de la sección de ciencia de La Razón, y producidas por la plataforma Podcastidae.


Además, el proyecto pasará por las aulas gracias al material didáctico dirigido a centros educativos y su profesorado realizado por el Grupo de Investigación Didáctica (GID) de la Universidad de Sevilla.

De esta forma, MenteScopia está liderado por el grupo multidisciplinar de Psiquiatría Traslacional, perteneciente al Instituto de Biomedicina de Sevilla y el CIBERSAM, con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECyT), dependiente del Ministerio de Ciencia e Innovación.

Noticias relacionadas

¿Has sentido alguna vez que tu trabajo te consume por completo? Si eres autónomo o tienes un trabajo con muchas responsabilidades, es posible que lo hayas experimentado. Aunque parezcan lo mismo, estrés laboral, sobrecarga laboral y síndrome de burnout no son iguales.

Muchas personas que sufren depresión no lo hacen por falta de amor, ni de logros, ni de inteligencia. Algunas de ellas son personas queridas, con carreras admiradas, con familias que las apoyan. Y sin embargo, se sienten como si su vida no tuviera sentido, como si no merecieran existir.

Nuestra mente es como una radio: si el dial está mal sintonizado, no oímos la música, solo interferencias. Pensamientos que se repiten, que se amplifican, que nos hacen sentir inútiles, tristes o indignos, aunque no haya razones objetivas. Son lo que la psicología cognitiva llama distorsiones cognitivas: formas erróneas de interpretar la realidad que acaban drenando nuestra energía emocional.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto