Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

La lucha es con uno mismo

Venancio Rodríguez Sanz
Lectores
martes, 28 de diciembre de 2021, 08:17 h (CET)

En Mateo 22:36-40, dice:” Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente. Este es el primero y grande mandamiento. Y el segundo es semejante: Amarás a tu prójimo como a ti mismo”.  Dice la Wikipedia que la autoestima es la evaluación perceptiva de nosotros mismos. 


La escuela humanista sostiene que la autoestima es un derecho inalienable de toda persona, sintetizado en el siguiente "axioma": Todo ser humano, sin excepción, por el mero hecho de serlo, es digno del respeto incondicional de los demás y de sí mismo; merece estimarse y que se le estime. Aunque, Carl Rogers, máximo exponente de la psicología humanista, expuso que la raíz de los problemas de muchas personas es que se desprecian y se consideran seres sin valor e indignos de ser amados. Entonces, la pregunta es la siguiente:” ¿Como andará de valores humanos una persona que tiene la autoestima por los suelos?” 


En mi modesta opinión, una persona que tiene altos valores humanos, es una persona que se ama a sí mismo. Y como consecuencia de este trascendental hecho: ama al mundo. Pero difícilmente se le puede educar en valores a un niño que tiene baja la autoestima. Decía Osho:” Si quieres crear un esclavo, quítale la autoestima”. Y Platón apuntaba:“ No hay hombre tan cobarde a quien el amor no haga valiente y transforme en héroe”. Aunque Nietzsche dijo que las emociones vienen cuando ellas quieren, y no cuando nosotros desearíamos. Luego, desde la autoestima, hay que aprender a gestionar las emociones.

Noticias relacionadas

Hoy recibí este SMS del que se suponía era mi hijo que me decía así:” Hola papá, guárdame en contactos, se me ha mojado el móvil. No te preocupes, estoy bien. Estoy configurándome todas las aplicaciones. Ahora te escribo, ¿vale?”. Después de incluir el nuevo número y de intercambiar unas palabras afectuosas entre mi supuesto hijo y yo, me dice...

Dicen que la situación en Ibiza, donde faltan médicos especializados, se ha visto agravada por la exigencia del conocimiento del catalán, un requisito que ha generado controversia y dificultades para cubrir plazas vacantes. Esta exigencia ha llevado a que algunos médicos no puedan acceder a empleos en la sanidad balear, agravando un déficit crónico de profesionales en la isla.

Si sus padres hubieran sido abortistas, toda esta "tropa" de "humanitarios" abortistas, ninguno de ellos habría nacido. Y tendríamos una sociedad en la cual habría vida y la alegría que transmiten los niños, y estos maléficos personajes partidarios de la muerte serían una utopía impensable.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto