Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cultura
Etiquetas | Muestra | EXPOSICIÓN | Escultura | Danza | Arte

La Fundación de los Ferrocarriles Españoles acoge ‘El viaje, cambio y perspectiva’, una instalación sensorial inmersiva del Colectivo RAЯOs

La instalación podrá visitarse hasta el próximo 15 de enero
Redacción
miércoles, 15 de diciembre de 2021, 13:03 h (CET)

La Fundación de los Ferrocarriles Españoles inaugura mañana 16 de diciembre, a las 19:00 h, la instalación sensorial inmersiva MUTANS MUTANDI_ del Colectivo RAЯOs. La instalación podrá visitarse en el Palacio de Fernán Núñez, sede de la Fundación, hasta el 15 de enero de 2022. Con esta actividad cultural, la Fundación pone el broche a la programación prevista para celebrar el Año Europeo del Ferrocarril, una iniciativa de la Comisión Europea de cuya coordinación a nivel nacional es responsable la Fundación por encargo del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA).


Unnamed

La Instalación MUTANS MUTANDI_ está compuesta por: esculturas, de Diego Canogar, Raul Romanillos, David González Grande, Jose Luis Romero, Zvonimir Kremenic, Ubaldo Sedano, Olop Ocram y Jose Quintanilla, escultura interactiva de Czili, video-arte de Jose Quintanilla, Zvonimir Kremenic, Olop Ocram Jose Luis Romero y Raul Romanillos, danza contemporánea performativa a cargo de Julia Quintanilla y Rick Monje, con música en directo de Ramiro M-Quintanilla.


"En todo viaje, somos uno al comenzar el recorrido y otro muy distinto cuando llegamos a nuestro destino (que en ocasiones es el mismo punto de partida). El viaje nos obliga a abandonar nuestro entorno cómodo y cotidiano, viéndonos expuestos a constantes desafíos, de los que retornamos con mayores conocimientos. Al margen de la alteración espacio-temporal que ello supone, comporta cambios emocionales en nuestro interior, un cuestionamiento de nuestras creencias más arraigadas y un crecimiento como individuos. La experiencia del viaje es fundamental, nos hace evolucionar como personas", Juan Angel López, Comisario de la exposición.

Noticias relacionadas

Cuando se menciona a León XIII, suele asociarse su figura exclusivamente con la 'Rerum Novarum', la encíclica que inauguró la doctrina social de la Iglesia. Sin embargo, reducir su legado a este único documento sería limitar la riqueza de un pontificado que abarcó mucho más porque fue un verdadero proyecto de reconstrucción espiritual, intelectual y social de la cristiandad.

La autora barcelonesa Genie Espinosa firma el cartel anunciador de la XVIª edición del Salón de Cómic de Navarra, que se celebrará en Pamplona y Estella entre el y el 5 y el 28 de septiembre, con ese vibrante y colorido estilo que le ha convertido en voz imprescindible del cómic y la ilustración actuales. En su propuesta, una variedad de personajes camina entre protagonistas clásicos del noveno arte, representados a una escala gigante.

La colección permanente de la Fundación Laxeiro está ubicada en la 3º planta, sala B, de la Casa das Artes, en Vigo. Integran esta colección sesenta y ocho obras de todas las épocas del artista José Otero Abeledo (1908-1996), conocido como Laxeiro, considerado como uno de los más destacados pintores gallegos del siglo XX. 

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto