Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Cataluña | independentismo | Nacionalismos | Separatismo | Religión | lengua | Bandera

En pos de la nada

Los movimientos separatistas engañan a sus seguidores prometiéndoles que con la independencia van a ser mucho más libres
Gabriel Muñoz Cascos
lunes, 29 de noviembre de 2021, 09:50 h (CET)

Los movimientos separatistas que existen en el mundo, de los que no somos ajenos en España, nacen por el deseo de algunos grupos políticos en ser autónomos de una comunidad superior a la que pertenecen desde hace muchos años, para lo cual emplean generalmente acciones ilegales de todo orden. Suelen alegar razones diversas como religiosas, lingüísticas, étnicas o políticas y engañan a sus seguidores prometiéndoles que con la independencia van a ser mucho más libres y a vivir en un verdadero paraíso. 


Todos ellos (sin respetar a las mayorías silenciosas) basan sus movimientos en un gran odio hacia todo lo que les han inculcado otras personas cuya preparación y bonhomía quedan lejos de la cordura y las buenas intenciones. 


Analicemos hoy (habrá tiempo para los demás) lo que ocurre en Cataluña: se mofan de nuestros símbolos, (nuestra bandera ondea solamente en unos 150 delos 1.000 edificios públicos a que están obligados) pisotean la lengua española que están obligados a usar por ley, y raro es el día que no tratan de humillar a la Corona y a nuestros ejércitos con actos inciviles; alteran la historia en términos tan débiles que ni ellos la creen, imponen el pensamiento único y desprecian a los no nacidos en Cataluña, a los que llaman despectivamente charnegos. Son verdadera escoria. 


Y aunque lo ocultan, saben que si algún día fueran independientes no serían nada en Europa (quedarían fuera de la UE) ni en el resto del mundo. Tendrían que “inventar” una moneda, que no valdría nada en el concierto internacional y no podrían relacionarse con su minoritario idioma. La fiscalidad les atosigaría con fuerza esa economía despilfarradora que, en la actualidad, equilibra España, coningentes cantidades de dinero que el nefasto Gobierno español sufraga, restándolo a otras comunidades como, por ejemplo, a Andalucía. Y sus empresarios deberían buscar otros mercados porque el nuestro, quedaría mermadopara ellos. 


En definitiva, pasarían de ser una parte importante de una de las naciones más antiguas e importantes de Europa, a un país de segunda categoría sin la tutela de España y de la Unión Europea. ¡Y con una gran deuda a las espaldas!

Noticias relacionadas

Las palabras y sus distintas acepciones encajan en cada cual y en cada momento, dependiendo de alguna especial circunstancia, época, formación o nivel sociocultural. A los que nos gusta la historia, ella misma nos recuerda el antiguo desfile de tropas en momentos determinados, el cobro del salario, los instantes previos a la batalla, o formando parte de alguna gran victoria castrense...

Tucídides, conservador y coetáneo de Pericles, fue un historiador griego que descubrió la historiografía científica para, desde el realismo político, ver el binomio causa-efecto que incide en las relaciones entre naciones. En su obra (Siglo a.c.), ‘La historia de las guerras del Peloponeso’, afirma que el motivo del conflicto Esparta-Atenas fue debido a la trampa, desafío y miedo entre polis griegas, Atenas en ascenso y Esparta en retroceso.

We The Free realizamos el pasado sábado por la mañana el primer acto por la liberación animal en Valencia bajo el nombre de “diamante”, en el cual se mostraron vídeos de la industria que explota animales en el centro de la ciudad. El impactante acto consistió en que dos personas a cada lado sujetaban pantallas que mostraban vídeos de mataderos y otros lugares de explotación animal.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto