Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

Sobre la Fe

Josefa Romo, Valladolid
Lectores
viernes, 22 de octubre de 2021, 09:51 h (CET)

Recientemente, saltó a la prensa la beatificación de 127 mártires en Córdoba. Europa press ( 14-10-2021) destaca estas palabras del Obispo: "fueron asesinados por odio a la fe. (…) y se distinguían porque hacían el bien a los demás".


La fe agrada a Dios  y salva, no debe confundirse con la simple creencia y las obras la acreditan. El Apóstol Santiago afirma: “También los demonios creen, y tiemblan. Pero, ¿estás dispuesto a admitir, oh hombre vano, que la fe sin obras es estéril?…” (Santiago, 2, 1-26). “Fe es fiarse”, repetía el Venerable Padre Tomás Morales. El que tiene Fe está persuadido de que Dios es su Padre, un Padre amoroso y Todopoderoso, en quien puede confiar. 


La respuesta a ese amor debe ser el agradecimiento y la correspondencia ( jamás agradeceremos bastante). La fe es viva: de ella brota la esperanza y el amor a Dios, que, si es verdadero, es inseparable del amor al prójimo. Pero no se queda ahí: de las virtudes teologales ( fe, esperanza y caridad) nace la paz interior, aún en los momentos más duros. Por eso, los mártires a causa de la fe mueren con paz y perdonando a sus verdugos.


Vivir la fe con todas sus consecuencias es el camino de la Vida Eterna, de la Felicidad perpetua. La eternidad es  lo único cierto que tenemos, y es mucho lo que nos va en no perdernos. Pensemos: “De qué le sirve al hombre ganar el mundo entero si pierde su alma…? ¿ Y qué podrá dar el hombre a cambio de su alma?” ( Marcos, 8, 36)

Noticias relacionadas

Hoy recibí este SMS del que se suponía era mi hijo que me decía así:” Hola papá, guárdame en contactos, se me ha mojado el móvil. No te preocupes, estoy bien. Estoy configurándome todas las aplicaciones. Ahora te escribo, ¿vale?”. Después de incluir el nuevo número y de intercambiar unas palabras afectuosas entre mi supuesto hijo y yo, me dice...

Dicen que la situación en Ibiza, donde faltan médicos especializados, se ha visto agravada por la exigencia del conocimiento del catalán, un requisito que ha generado controversia y dificultades para cubrir plazas vacantes. Esta exigencia ha llevado a que algunos médicos no puedan acceder a empleos en la sanidad balear, agravando un déficit crónico de profesionales en la isla.

Si sus padres hubieran sido abortistas, toda esta "tropa" de "humanitarios" abortistas, ninguno de ellos habría nacido. Y tendríamos una sociedad en la cual habría vida y la alegría que transmiten los niños, y estos maléficos personajes partidarios de la muerte serían una utopía impensable.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto