Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Feria | Empleo | Universidad | Evento | Digital

Más de 160 empresas buscan talento universitario en la Feria de Empleo de la UC3M

La feria virtual ofrece a los universitarios la posibilidad de entrar en contacto directo con los responsables de selección mediante chats o video-llamadas
Redacción
jueves, 14 de octubre de 2021, 11:34 h (CET)

Más de 160 empresas participarán en Forempleo UC3M, la Feria de Empleo organizada por la Universidad Carlos III que celebra su vigesimosexta edición los días 20 y 21 de octubre. La edición de este año será de nuevo digital y prevé conectar a las empresas participantes con miles de estudiantes y recién titulados. El año pasado participaron en la feria más de 10.000 estudiantes, que se inscribieron a más de 18.000 ofertas de empleo y prácticas.


M1 1928302 1

Los interesados pueden registrarse en ‘forempleo.uc3m.es’ y podrán compartir su CV con las empresas visitando sus ‘stands’ los días de la feria. Además, la feria virtual ofrece a los universitarios la posibilidad de entrar en contacto directo con los responsables de selección mediante chats o video-llamadas, inscribirse en las ofertas de empleo y prácticas, así como asistir a presentaciones corporativas, charlas sobre empleo y carrera profesional o ponencias sobre temas de actualidad que contribuirán a su conocimiento de las opciones profesionales.



Hasta la fecha, han confirmado su participación 163 entidades, un 50% más que en 2020, de todos los sectores: ingeniería, informática, consultoría, banca, organismos oficiales, despachos de abogados, gran consumo y otras entidades como el CNI, la OCDE o el Banco de España.

La feria cuenta de nuevo con el patrocinio especial de Accenture, BBVA, EY y Salesforce.

Noticias relacionadas

La Comunidad de Madrid homenajeó este viernes y concedió la Gran Cruz de la Orden del Dos de Mayo a los profesionales y voluntarios que prestaron su ayuda a los municipios afectados por la dana en Valencia el pasado 29 de octubre. Representantes de todos los cuerpos, organizaciones y voluntarios condecorados realizaron un desfile con sus vehículos por el centro de la plaza de la Puerta del Sol ante el aplauso generalizado de los invitados y del público asistente.

Este 28 de abril quedará en la historia de España como el día en que el país se detuvo. Un apagón masivo, iniciado a las 12:33 horas, dejó sin electricidad al 99% del territorio peninsular, afectando también a Portugal y el sur de Francia. El presidente Sánchez lo calificó como un evento "sin precedentes", atribuido a la pérdida súbita de 15 gigavatios (60% de la demanda nacional) en cinco segundos, provocando el colapso del sistema eléctrico y su desconexión de Europa.

Las tensiones geopolíticas y sus efectos sobre la economía dominan la agenda informativa con un creciente volumen de información, en muchos casos, confusa y sesgada. En el último Diálogo de Actualidad de PROA Comunicación, celebrado en su sede en Madrid, el general Félix Sanz Roldán y el historiador y analista de relaciones internacionales Florentino Portero han abordado la posición de España en el nuevo y conflictivo escenario internacional.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto