Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Feria | Empleo | Universidad | Evento | Digital

Más de 160 empresas buscan talento universitario en la Feria de Empleo de la UC3M

La feria virtual ofrece a los universitarios la posibilidad de entrar en contacto directo con los responsables de selección mediante chats o video-llamadas
Redacción
jueves, 14 de octubre de 2021, 11:34 h (CET)

Más de 160 empresas participarán en Forempleo UC3M, la Feria de Empleo organizada por la Universidad Carlos III que celebra su vigesimosexta edición los días 20 y 21 de octubre. La edición de este año será de nuevo digital y prevé conectar a las empresas participantes con miles de estudiantes y recién titulados. El año pasado participaron en la feria más de 10.000 estudiantes, que se inscribieron a más de 18.000 ofertas de empleo y prácticas.


M1 1928302 1

Los interesados pueden registrarse en ‘forempleo.uc3m.es’ y podrán compartir su CV con las empresas visitando sus ‘stands’ los días de la feria. Además, la feria virtual ofrece a los universitarios la posibilidad de entrar en contacto directo con los responsables de selección mediante chats o video-llamadas, inscribirse en las ofertas de empleo y prácticas, así como asistir a presentaciones corporativas, charlas sobre empleo y carrera profesional o ponencias sobre temas de actualidad que contribuirán a su conocimiento de las opciones profesionales.



Hasta la fecha, han confirmado su participación 163 entidades, un 50% más que en 2020, de todos los sectores: ingeniería, informática, consultoría, banca, organismos oficiales, despachos de abogados, gran consumo y otras entidades como el CNI, la OCDE o el Banco de España.

La feria cuenta de nuevo con el patrocinio especial de Accenture, BBVA, EY y Salesforce.

Noticias relacionadas

José Montero, abogado nacido en Bilbao, con bufete en esta ciudad, en Madrid y Bruselas, lleva veinticinco años trabajando y en su historial tiene ya setenta mil sentencias. Trabajo duro, trabajo que el común de los mortales entiende poco, es difícil moverse entre la complejidad de las leyes.

Durante los siete primeros meses de 2025 todas las comunidades autónomas de España han superado el precio máximo histórico del alquiler. Esto quiere decir que en todas las comunidades ya se han sobrepasado los precios máximos alcanzados en los años de la burbuja inmobiliaria de 2007, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa, que mide el precio de la vivienda en alquiler en España desde el año 2006.

Estancada como está en el Congreso la medida de la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales, el gobierno del Principado de Asturias ha ido más allá y ha encargado a consultoras independientes un programa piloto para evaluar el impacto de reducir la jornada semanal a cuatro días y 32 horas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto