Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Un lugar llamado desarrollo | Coaching

Cosas que todavia no has aprendido…

Hasta que no encuentres tu elemento no encontrarás el éxito que buscas
César Piqueras
jueves, 1 de octubre de 2015, 10:06 h (CET)
El principal responsable del mal funcionamiento de una empresa es su líder. No el entorno o el equipo. Mejora tu liderazgo.

El 99% de las veces las personas no cambian. Hazte a la idea. Acéptalo o déjalo.

Cuando escuchas a alguien le das un espacio para ser, algo que quizás nadie hizo por esta persona previamente…

Las personas con una sonrisa atraen más sonrisas. La actitud se contagia, sonríe más.

Si quieres que un negocio funcione vuélcate en él. En el 99% de los casos no sirve de nada invertir 20.000€ en un negocio y esperar las ganancias.

Todo el mundo interpreta lo que ha hecho la bolsa a toro pasado. Pocas personas aciertan en sus predicciones y todos acertamos al interpretar un gráfico ya dibujado.

Internet está lleno de personas que te dirán lo que tienes que hacer con tu vida cuando ni ellos mismos saben qué hacer con la suya.

Hasta que no encuentres tu elemento no encontrarás el éxito que buscas.

La libertad financiera es un término del que muchos hablan, pero que muy pocos han alcanzado. Desconfía de la mayoría.

Te pasas el día metido en temas que no te aportan casi nada. Y luego dedicas unos minutos a las cosas que más importan. Céntrate en lo importante.

Desconfía de quien te quiera enseñar algo sin ser ejemplo de lo que predica.

Ya sabías que iba a salir mal, tu intuición te lo dijo pero no escuchaste. Escucha a tu intuición.

Eres lo que comes. Come calidad y mejorará tu salud. Deja de comer tanta comida procesada y céntrate en alimentarte con buenas materias primas.

Elimina el azúcar de tu dieta, el café y el té sabrán mejor. Y te quitarás unas 28 cucharadas de azucar a la semana que de otra forma irían directas a tu abdomen.

Perder tres kilos de peso es importante. Si quieres saberlo coje una bolsa con dos kilos de carne y pasea todo un día con ella en la mano.

Desconecta del mundo más a menudo de lo que lo haces. Activa el modo avión de tu teléfono varias veces al día.

Eres tus creencias. Si no ganas más dinero, si no vives en la ciudad que deseas, si no tienes más vacaciones, si no eres más feliz es porque tú mismo/a te estás poniendo la zancadilla. Cambia tus creencias y empezarás a cambiar tu vida.

De vez en cuando permítete todo aquello que no te permites. Vuélvete loco/a por un día.

Disfruta de tu cuerpo tanto como te apetezca.

Duerme más y mejor. Menos de 8 horas suele ser perjudicial para la salud. Dicen que Edison, Einstein y muchos otros dormían mucho menos, pero tú no eres ellos. Así que no creas a los que te dicen que dormir es una pérdida de tiempo: Dormir es lo mejor que te puede pasar.

Los que dicen que dormir es una pérdida de tiempo lo hacen porque ellos son incapaces de dormir 7 horas seguidas.

Desconfía de quien te de consejo deliberadamente, generalmente es porque hay algo que no ha solucionado dentro de sí mismo.

Las cosas que importan en la vida son muy pocas. Lo sabes cuando vas a un hospital a visitar a un ser querido, cuando asistes a un velatorio o cuando ves una injusticia tan grande como la zancadilla de Petra a Osama Abdul Mohsen tratando de robarle la poca dignidad que le quedaba.

Si esa persona no te conquista es que no es para ti. Sabrás que te has enamorado porque no tendrás ninguna duda, ni podrás explicarlo.

Noticias relacionadas

Hay algo inquietante en ver cómo la cultura se transforma a una velocidad que apenas alcanzamos a procesar. No me refiero solo a los cambios tecnológicos, sino a esa sensación de que lo que antes era profundamente humano; el arte, la escritura, la música, ahora puede ser replicado por una máquina con sorprendente precisión. ¿Qué significa eso para quienes aún creemos que la creación nace del cuerpo, del conflicto, del deseo?

La filosofía en el ámbito educativo debe tener como objetivo en la enseñanza media, no solo el aprendizaje de los contenidos del currículo oficial, sino también el desarrollo de las competencias relativas al entender, argumentar, razonar y escribir correctamente.

Los periodistas, ya solo por el simple hecho de estar ejerciendo nuestra profesión, tenemos una enorme responsabilidad social con nuestros receptores de la información: el lector, el oyente o el telespectador. No tenemos que irnos muy lejos para recordarnos que es un derecho fundamental, el artículo 20 de la Constitución Española recoge el derecho a la libertad de información y el derecho a recibir información veraz.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto