Junqueras niega este "apocalipsis": no saldría de la UE ni habría aranceles BARCELONA, 23 (EUROPA PRESS)
El ministro de Exteriores, José Manuel García Margallo, ha considerado este miércoles que una Cataluña independiente quedaría fuera de la UE, con lo que pasaría del actual paro del 19% al 37%, "la más alta del mundo", y unas pensiones alrededor de un 40% más bajas.
En un debate de 8TV recogido por Europa Press con el número 5 de Junts pel sí, Oriol Junqueras (ERC), Margallo ha expuesto estas cifras al sostener que la independencia provocaría la salida de la UE y un 'efecto frontera' que afectaría a las exportaciones, con la consiguiente pérdida de empleos y una bajada en las pensiones de entre 300 y 400 euros "a cada pensionista".
Junqueras ha calificado este razonamiento de "apocalipsis poco creíble" porque considera que de ninguna manera Cataluña quedaría fuera de la UE y porque, además, no pondría aranceles y cree que España tampoco lo haría porque no le interesaría; además, ha dicho Cataluña no renunciaría al mercado español.
Margallo ha insistido en que la exclusión de Cataluña de la UE se produciría "en el mismo momento de la independencia", porque la ciudadanía europea ha dicho que la ciudadanía no es un concepto abstracto, sino que viene aparejada de pertenecer a un Estado miembro.
El líder de ERC, por el contrario, cree que seguiría dentro, porque además "el más interesado será el Gobierno de España", y ha sostenido también que ningún catalán perderá la nacionalidad española si no renuncia específicamente a ella.
"Quieren salirse conservando todo. ¿De qué independencia estamos hablando?", se ha preguntado Margallo, que ha considerado absurdo pretender que se pueda tener una República Catalana independiente de 7,5 millones de catalanes que tengan la nacionalidad española.
En el marco del Día Nacional de la Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (3 de mayo), la Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (FEDEPE) y Fundación ONCE han renovado su acuerdo de colaboración para continuar trabajando por la igualdad de oportunidades, el desarrollo profesional y la visibilidad del talento femenino con discapacidad en España.
La Comunidad de Madrid homenajeó este viernes y concedió la Gran Cruz de la Orden del Dos de Mayo a los profesionales y voluntarios que prestaron su ayuda a los municipios afectados por la dana en Valencia el pasado 29 de octubre. Representantes de todos los cuerpos, organizaciones y voluntarios condecorados realizaron un desfile con sus vehículos por el centro de la plaza de la Puerta del Sol ante el aplauso generalizado de los invitados y del público asistente.
Este 28 de abril quedará en la historia de España como el día en que el país se detuvo. Un apagón masivo, iniciado a las 12:33 horas, dejó sin electricidad al 99% del territorio peninsular, afectando también a Portugal y el sur de Francia. El presidente Sánchez lo calificó como un evento "sin precedentes", atribuido a la pérdida súbita de 15 gigavatios (60% de la demanda nacional) en cinco segundos, provocando el colapso del sistema eléctrico y su desconexión de Europa.