LLEIDA, 13 (EUROPA PRESS) El líder del PSOE, Pedro Sánchez, ha defendido este domingo una reforma de la Constitución que reconozca la singularidad de Cataluña, que mejore la financiación de algunas comunidades que considera ahora infrafinanciadas, y que convierta el Senado en una verdadera cámara territorial.
En un acto en Lleida ante unas 500 personas para apoyar al candidato Miquel Iceta (PSC), Sánchez ha reiterado que "no habrá cambio político en España si no lo hay en Cataluña", y ha ironizado sobre los presuntos casos de corrupción que afectan a CDC y PP: "¿Qué le pasa a la derecha catalana y española con sus tesoreros?".
Ha cargado este domingo contra la derecha y ha propuesto decir adiós "al hijo político de Jordi Pujol el 27S y al amigo de Bárcenas", en alusión a los presidentes catalán y español, Artur Mas y Mariano Rajoy, ahora que habrá elecciones catalanas y generales.
La tasa turística es un recargo que se cobra por cada noche sobre el precio de la estancia en los distintos alojamientos turísticos (hoteles, apartamentos, campings, casas rurales, albergues juveniles y similares) de una ciudad, región o país. Este tipo de tasa tiene el objetivo de recaudar fondos para mantener y mejorar la infraestructura turística, contribuir a la sostenibilidad ambiental, promover el turismo responsable, y/o financiar la promoción turística.
Según un estudio basado en datos del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), a pesar del aumento del turismo, la contratación del sector durante el primer semestre ha descendido ligeramente respecto al mismo periodo del año pasado. Entre enero y junio se registraron 1.253.335 firmas, un 1,5% menos que las 1.272.738 contabilizadas en 2024, lo que refleja una moderación en el ritmo de crecimiento de la demanda de profesionales en el sector.
España entra en agosto con una ola de calor intensa que dispara el riesgo de incendios forestales. Las temperaturas superan los 42 °C en varias regiones, con humedad por debajo del 20% y vegetación abundante y seca tras una primavera lluviosa. Aunque los embalses están por encima del 60% y no hay sequía general, el peligro es real: calor extremo, combustible vegetal y un clima cada vez más hostil. A ello se suman causas humanas que cada año agravan la amenaza.