Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Sensible | El segmento de plata | Papa Francisco | Entrevista | Radio | Iglesia | Oración

La oración

​Me ha encantado la entrevista realizada la pasada semana al Papa Francisco por el periodista Carlos Herrera
Manuel Montes Cleries
lunes, 6 de septiembre de 2021, 08:42 h (CET)

En la entrevista que pudimos oír la pasada semana, a requerimiento del maestro Herrera, el Papa Francisco abordó con naturalidad y sencillez cuantas preguntas le fueron formuladas sobre el papado, su salud, su “jubilación”, la implicación de la Iglesia en la pederastia, las finanzas del Vaticano, etc., etc. 


Me impactó especialmente su confesión de sentirse pecador (ya somos dos en esta mesa, replicó con prontitud Carlos Herrera), así como su firme promesa de no ver televisión debido a sus contenidos, (cosa que me gustaría imitar por lo menos un poco).


El entrevistador quería arrimar el ascua a su sardina cofradiera y sevillana. El Papa le hizo un regate, propio de su paisano Messi, indicándole que hacía más falta su presencia en el tercer mundo que en Europa, a donde solo asistía a visitas puntuales a una población. (Parece que tiene intención de venir a Santiago de Compostela). 


Para mí, el reflejo de la personalidad de Francisco quedó patente al inicio de la entrevista. –Pongámonos cómodos e iniciemos la entrevista con una oración. Y seguidamente compartieron un Ave María. No se puede ser más sencillo. Una vez más huyo de la parafernalia y los grandes tratamientos en la oración. El saludo del Ángel y la aclamación de los creyentes. Ruega por nosotros. 


Estamos acostumbrados a recibir con cierta frecuencia cartas encíclicas, exhortaciones, bulas, constituciones y diversos tipos de documentos pontificios. La mayoría son densos y cuesta un poco de trabajo el aplicarlos a la vida diaria. Este fue un ejemplo de oración sencilla que nace del corazón. 


Esa hora larga de entrevista nos llenó a los creyentes de esperanza y de cercanía con un argentino que lleva la representación de Jesús en la tierra. Una puesta al día de la Buena Noticia en forma de oración.

Noticias relacionadas

Porque Lorca sigue vivo, este año, este mes y este instante, nos unimos a él en la denuncia de nuestro enemigo común, de la superpotencia en agonía. Porque Lorca vivo ya desenmascaró su esencia criminal. Lorca habla ahora “porque es necesario que sepáis todos que los hombres no trabajamos para nosotros sino para los que vienen detrás, y que éste es el sentido moral de todas las revoluciones, y en último caso, el verdadero sentido de la vida”.

Asistimos, sin ninguna duda, a una de las mayores transformaciones en la historia de la civilización humana. La revolución de la Inteligencia Artificial que está en sus inicios ya está causando cambios, en las formas de vida de las personas, en todo el planeta. Pero es solo el principio. El peligro está en que amenaza con modificar las relaciones sociales, los sistemas cognitivos, las estructuras políticas y también nuestras categorías éticas.

Desde la plataforma antitaurina de la Comunidad Valenciana hemos reprochado públicamente a las administraciones que sigan utilizando a los animales como diversión, reclamando que todos los veranos mueren animales usados en este tipo de actos. En la primera semana de actos taurinos de Benifairó de la Valldigna, concretamente en la sesión del sábado 26 de julio, una vaquilla murió seguramente a consecuencia de un infarto,

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto